EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ EN MAYO UNA SUBA DE 1,8% EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, IMPULSADO ESENCIALMENTE POR EL INCREMENTO DE LA TARIFA DEL AGUA, LOS ALQUILERES Y LOS RUBROS ALIMENTOS Y BEBIDAS, RECREACIÓN Y CULTURA, ADEMÁS DE LAS PRENDAS DE VESTIR, INFORMÓ LA OFICINA DE ESTADÍSTICA PORTEÑA.

Entre enero y mayo, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires acumuló un avance de 11,3%, mientras que en los últimos doce meses la suba asciende a 25,4%.
"En mayo, la variación del IPCBA respondió principalmente a las subas registradas en las divisiones: Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Recreación y cultura y Prendas de vestir y calzado, que en conjunto explicaron el 59,7% del alza del Nivel General", detalló la oficina de Estadística porteña.
El ítem Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles registró un incremento de 2,2%, aportando 0,36 puntos porcentuales a la variación mensual del índice, impactado principalmente por el alza de la tarifa del servicio de agua corriente y cloacas.
Le siguió en importancia la suba de los alquileres de la vivienda; en tanto Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 1,6% mensual, con una incidencia de 0,26 puntos porcentuales sobre el resultado final.
Por productos, las subas más importantes en el rubro Alimentos correspondieron a los grupos Leche, productos lácteos y huevos (2,9%), Carnes y derivados (1,6%) y Pan y cereales (1,1%).
Por el contrario, el ítem Verduras, tubérculos y legumbres, al igual que Pescados y mariscos, registraron en el mes una caída de 0,1%. En términos interanuales, las divisiones Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Salud fueron las principales responsables de la variación de los precios minoristas, explicando el 46,2% de la variación interanual del Nivel General. En mayo, todas las divisiones mostraron una tendencia descendente en su trayectoria interanual, con excepción de Recreación y cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario