LUEGO DEL TEDEUM, MACRI LE HABLÓ A UN GRUPO DE ALUMNOS DE PRIMARIA EN EL MUSEO DEL BICENTENARIO. EMBISTIÓ CONTRA LOS JUECES, EMPRESARIOS Y SINDICALISTAS. "HOY LOS ARGENTINOS DECIDIMOS UN CAMBIO QUE TIENE QUE VER CON QUERER EJERCER NUESTRA LIBERTAD, LA DE ELEGIR DÓNDE TRABAJAR Y CÓMO VIVIR Y DESARROLLARNOS", DIJO HACIENDO CASO OMISO DEL CONTEXTO QUE CONDICIONA LAS DECISIONES INDIVIDUALES.

Haciendo caso omiso de la "angustia que habrán sentido los patriotas cuando se independizaron de España" -uno de sus hits colonialistas-, como le había dicho al rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón, esta vez el subnormal, se definió como un "servidor público" y criticó a jueces, empresarios, políticos y sindicalistas. "Hoy los argentinos decidimos un cambio que tiene que ver con querer ejercer nuestra libertad, la de elegir dónde trabajar y cómo vivir y desarrollarnos", les dijo Macri junto a su esposa, la explotadora de trabajadores textiles esclavos Juliana Awada, a los estudiantes que lo escuchaban, en un contexto social crítico para el acceso a los derechos que enumeró. El individualismo extremo del idiota confeso desconoce el contexto que condiciona las elecciones en una sociedad.
Antes de hablar por 6 minutos entre empanadas, platos de locro y pastelitos, en el Museo del Bicentenario, donde también fueron convocados jubilados y organizaciones sociales, Macri había llegado por la mañana a la Catedral porteña para asistir al Tedeum del 25 de Mayo. Allí, el arzobispo Mario Poli le recordó que gran parte del pueblo argentino "carece de lo necesario para una vida digna", por lo que aseguró "no se siente invitado” a celebrar (ver nota aparte en esta misma edición).

Además de las palabras del arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, la ausencia de la precandidata porteña de la alianza de derecha Cambiemos, Elisa Carrió, fue otro de los datos políticos de la mañana de ayer. La diputada aliada, quien atraviesa una batalla interna con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), se fue el miércoles a la ciudad de Rosario, donde participó de una cena con el diputado del PRO Luciano Laspina e insistió vía Twitter con que no romperá el espacio político, aunque reclamó: "#CambiemosEnSerio".
El titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó no respondió sobre el tema. Tampoco lo hizo el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrata, quien sufrió una descompensación durante el Tedeum y fue atendido por el SAME.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun Menéndez, evadió las razones de la ausencia de Carrió. "Habrá sido por un problema de agenda", dijo; mientras que el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, consideró que si son ciertas las denuncias de Carrió se podrían tomar medidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario