EL SECRETARIO GENERAL DE CAMIONEROS REPUDIÓ EL ACCIONAR DE LA POLICÍA CONTRA LOS DOCENTES Y EXPLICÓ QUE SE CONDICE CON LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES VIGENTES, EN DETRIMENTO DE LOS TRABAJADORES Y A FAVOR DE UN SECTOR REDUCIDO DE LA SOCIEDAD.

En declaraciones radiales, Moyano recordó el desalojo violento que padecieron los manifestantes el día del paro general en la Panamericana, y reiteró que “este modelo se cierra con represión. No entienden que el 6 de abril la gran mayoría del pueblo trabajador repudió este modelo económico".
El titular de Camioneros advirtió que al régimen fascista "o le escriben el diario de Yrigoyen, o no ven la realidad. La marcha del #1A fue de un sector de la población que hoy se ve favorecido por este modelo económico, que es mínimo".
"Esperemos que el Presidente y sus funcionarios no se encierren en la soberbia y escuchen a un solo sector, sino que escuchen a la gran mayoría de los trabajadores que son los que hoy están padeciendo este modelo", resaltó y vaticinó que “con estas provocaciones, el conflicto se va a ir profundizando”.
Moyano puntualizó que “deben llamar a un diálogo en serio, y no un diálogo social como el del año pasado, que era solamente para la foto". Además adelantó que la semana próxima la CGT debatirá cómo seguirá con el plan de lucha.
“El Gobierno no va a cambiar su forma de ver la realidad del país. Creo que se va a ir profundizando", opinó y defendió a los gremios que habían sido tildados de “mafias” por el propio Mugrizio Macri.
“Ni bien asumió tuvo el escándalo de Panamá Papers; a los pocos días a la vicepresidenta se le encontró un dinero importante en su domicilio que nunca pudo justificar; después vino lo de Arribas, que no se investigó, y lo del escándalo del Correo, que fue tapado por otros temas. Tendrían que mirarse a ellos a ver dónde está la mafia", sostuvo el titular del sindicato de Camioneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario