EL INTENDENTE DEL PARTIDO BONAERENSE DE SALTO, RICARDO ALESSANDRO, DIJO QUE LA SITUACIÓN POR LAS INUNDACIONES ES "GRAVÍSIMA" Y QUE "HAY MÁS DE MIL PERSONAS AFECTADAS" EN ESA CIUDAD, COMO CONSECUENCIA DE LAS LLUVIAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS Y EL DESBORDE DEL RÍO SALTO, Y DESTACÓ LA "EXCELENTE PREDISPOSICIÓN" DE LAS AUTORIDADES PROVINCIALES PARA ENVIAR AYUDA A ESE DISTRITO BONAERENSE.

Precisó que "hay 575 evacuados y unos 550 autoevacuados", tras lo cual solicitó a quienes quieran ayudar que envíen "alimentos no perecederos, agua mineral, pañales, y ropa" para entregar a lo afectados, al tiempo que subrayó "la excelente predisposición de las autoridades del gobierno provincial y nacional. La provincia nos ha ofrecido de todo y la semana que viene se licitará una obra que implicaría la limpieza del río Salto".
El jefe comunal dijo que debido a que en los últimos días cayeron mas de 200 milímetros de agua, la situación se complicó terriblemente, ya que el río Salto llegó hasta los 9,30 metros de crecida, un récord histórico.
"La Provincia nos ha ofrecido todo. La semana que viene se licitará una obra que conllevaría la limpieza del río", indicó el mandatario comunal, al tiempo que recalcó que la ruta 32 está cortada a la altura del puente del Hotel Río, y también en Pergamino, y contó que "a pesar de que las lluvias han cesado, deberemos esperar un poco más para el escurrimiento de las aguas".

En tanto, Red Solidaria, a cargo de Juan Carr, estuvo recibiendo donaciones en Plaza de Mayo y la Fundación Si, en la calle Ángel J. Carranza 1962, también está contribuyendo con los productos recibidos para asistir las áreas inundadas de las provincias de Chubut, Tucumán, y también de General Villegas, Salto y norte de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, la directora de Emergencias de la provincia de Buenos Aires, Virginia Laino, dijo que la cuenca del río Salto, "esta sobresaturada" y destacó que "el agua viene bajando desde la cuenca superior" y provocó inundaciones en varios barrios de esa ciudad bonaerense.
"El agua brota porque es una crecida de río, el suelo esta saturado y cuando el agua supera el nivel máximo de cota que que tiene la ciudad de Salto, que era de 8,40 metros, ocupa todos los espacios que encuentra", aseveró la funcionaria, quien indico que "entonces todos los vecinos pueden observar que el agua no solo viene con el río sino que brota por los lugares donde debería irse por el caso de una lluvia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario