EL GERENTE DE TARIFAS Y ANÁLISIS COMERCIAL DE METROGAS, LA MAYOR DISTRIBUIDORA DE GAS NATURAL DEL PAÍS, JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ, ANTICIPÓ ESTE MIÉRCOLES UNA INVERSIÓN DE 9.620 MILLONES DE PESOS PARA EL PERÍODO 2017-21, A LA VEZ QUE SOLICITÓ AUMENTOS DE 27% PARA LOS USUARIOS RESIDENCIALES DE MENOR CONSUMO Y DE 14% PARA LA INDUSTRIA.

La propuesta de Metrogas supone una factura mínima bimestral de 347 pesos, y aclara que en el conjunto de usuarios residenciales los montos mensuales de incremento por el servicio de distribución oscilan entre 100 y 150 pesos, incluidos impuestos nacionales y provinciales.
Esos valores se consideran "razonables y afrontables por la mayor parte de los usuarios" del área de servicios, unos 2,3 millones que representan el 19% del país.
El directivo de Metrogas añadió que el aumento promedio pedido para el servicio SGP (a pymes) asciende a 27% sobre la factura final.
Las subas, aclaró Fernández, se verán morigeradas por los beneficios vigentes como la tarifa social, que según lo establecido en abril pasado pasó a cubrir a unos 500.000 usuarios, cuatro veces más que hasta entonces.
Se mantienen además la tarifa especial dispuesta para las entidades de bien público, y las bonificaciones para los clientes que logren ahorrar el 15% del consumo respecto del bimestre anterior.
En lo que respecta a las inversiones, Fernández recordó que entre 2002 y 2015 fueron de 21 millones de pesos anuales en promedio y se elevarán este año a 37 millones, tras el acuerdo transitorio con el régimen macrifascista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario