EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, DESTACÓ AYER LA "ENORME RESPONSABILIDAD" DE LOS GOBERNADORES Y LA DIRIGENCIA POLÍTICA EN LA DISCUSIÓN POR LA REFORMA AL IMPUESTO A LAS GANANCIAS, Y CONFIRMÓ EL ACUERDO PARA TRATARLO ESTE MIÉRCOLES EN EL RECINTO DEL SENADO Y EL JUEVES EN EL DE DIPUTADOS, PARA SU SANCIÓN DEFINITIVA.

El ministro de Hacienda y Finanzas dijo que, con las modificaciones, el nuevo proyecto de Ganancias tendrá un costo fiscal de $ 34.000 millones, $ 7.000 millones más que el previsto en la iniciativa inicial del oficialismo.
"Se incorporaron algunos impuestos, fundamentalmente uno que no estaba en la primera versión que elevamos al Congreso, que es el impuesto al juego y nos representa un ingreso de $ 7.000 millones, y el otro factor es que aumentamos el mínimo no imponible, pero tuvimos que acordar la tabla del artículo 90, lamentablemente la frazada es corta", señaló.

La otra mitad ($ 3.500 millones), será afrontado por las provincias.
En tanto, junto a gobernadores y al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el titular del Palacio de Hacienda, Alfonso Prat el Gay consideró que "algunos quisieran que recortáramos salarios o asignaciones, pero no vamos a hacer un ajuste en medio de esta situación económica. Hay 32% de nuestros compatriotas viviendo bajo la línea de pobreza y ese es nuestro compromiso".
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Manuel Schiaretti, sostuvo que el acuerdo con el régimen por Ganancias "genera seguridad jurídica" y "vuelve a la previsibilidad a la Argentina".
No hay comentarios:
Publicar un comentario