EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA, ANUNCIÓ AYER LA CREACIÓN DE UN CONSEJO DE COORDINACIÓN DE LAS EMPRESAS CON PARTICIPACIÓN DEL ESTADO, CON EL OBJETIVO DE "PONERLAS EN VALOR Y DEFINIR ESTÁNDARES ÉTICOS DE TRANSPARENCIA".

En el acto, el jefe de Gabinete aseguró que el consejo se crea en el marco de la integración de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y basado en los principios dispuestos por ese organismo sobre gobernanza de empresas. En ese sentido, destacó el proyecto de ley oficial que establece un sistema de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas por Delitos de Corrupción, enviado al Congreso el viernes.
El ente estará integrado por ocho funcionarios del Poder Ejecutivo -Quintana, Lopetegui y los ministros de Defensa, de Energía, de Transporte, de Producción, de Hacienda y de Comunicaciones- y otros dos miembros independientes. La primera reunión se realizará en noviembre, cuando serán convocados el Correo Argentino y Ferrocarriles Argentinos.
La reunión contó con la participación de directivos de Vehículo Espacial Nueva Generación, INVAP, Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, Correo Argentino, Talleres Navales Dársena Norte, Construcción de Viviendas para la Armada (Coviara), Fábrica Argentina de Aviones, Dirección General de Fabricaciones Militares, Lotería Nacional, Educar, YPF, Dioxitek, Nucleoeléctrica Argentina, Energía Argentina, Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Casa de la Moneda, Banco Nación, Corporación Antiguo Puerto Madero y AySA.
Asistieron también integrantes de Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Mercado Central, Radio y Televisión Argentina (RTA), Telam, Aerolíneas Argentinas, Intercargo, Administración General de Puertos, Empresa Argentina de Navegación Aérea, Belgrano Cargas y Logística, Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Operadora Ferroviaria y Emprendimientos Energéticos Binacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario