EL CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES (CELS) DESTACÓ LA RESOLUCIÓN DE LA ONU SOBRE MILAGRO SALA Y REITERÓ QUE LA DIRIGENTE "ES UNA PRESA POLITICA".
El presidente del Centro de Estudios Legales y sociales (CELS), Horacio Verbitsky, destacó ayer la resolución del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la detención arbitraria de Milagro Sala y dijo que ahora el régimen fascista de Mugrizio Macri debe responder ante el planteo.
En conferencia de prensa, Verbitsky remarcó que la resolución está dirigida al Poder Ejecutivo Nacional y no a la provincia de Jujuy, por lo que "ahora le toca al Estado argentino cumplir esta resolución". Además, desmintió que lo resuelto tenga que pasar por el Comité de Derechos Humanos de la ONU para su aprobación y reiteró que "no es una recomendación, es una resolución" que debe ser respondida por el PEN.

Por su parte, una de las abogadas de la Tupac, Elizabeth Gomez Alcorta, reiteró que "Milagro tiene una detención arbitraria y por eso es una presa política".
"Ningún juez de ninguna de las jurisdicciones quiso hacerse cargo de decir lo que necesitamos que nos vengan a decir organismos internacionales", planteó la letrada y agregó que al respecto todavía está pendiente la resolución de una medida cautelar ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Verbitsky explicó que lo resuelto por el organismo de la ONU es similar a la que el mismo Grupo adoptó respecto al dirigente venezolano Leopoldo López, detenido desde febrero de 2014. "El Estado nacional de Venezuela no ha respondido adecuadamente a esta solicitud, ahora le toca al presidente Mauricio Macri responder", sostuvo el presidente del CELS y remarcó que "después de meses de declaraciones presidenciales sobre la situación en Venezuela, le toca a él demostrar que su conducta es distinta".

Sobre los pasos a seguir, Verbitsky anunció que el lunes el CELS presentará una nota ante la Cancillería para que responda "cuándo y cómo va a dar cumplimiento a la resolución".
"No creo que el Estado nacional se vaya a negar a cumplir esta resolución, pero habrá que ver cuándo y cómo la cumple", manifestó y se esperanzó de que "en el corto plazo" haya una conferencia de prensa como la de ayer, pero con la presencia de Milagro Sala. "Salvo que el Estado argentino decida ponerse al margen de la legalidad internacional", aclaró.
Gomez Alcorta contó que Milagro fue informada telefónicamente de la noticia ayer a la mañana y luego fue visitada por Luis Paz, otro de sus abogados. “Agradeció sobre todo a toda la gente que hizo posible que la fuerza de la verdad y la fuerza de la razón pudieran ser al fin escuchadas por alguna instancia”, transmitió la representante legal y dijo que la líder de la Tupac "estaba bastante conmovida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario