EL EX MINISTRO DE CULTURA PORTEÑO HABIA PUESTO EN DUDA LA EXISTENCIA DE LOS 30 MIL DESAPARECIDOS DURANTE LA ULTIMA DICTADURA CIVICO-MILITAR.

La renuncia de Darío Lopérfido fue aceptada por el régimen de Horacio Rodríguez Larrata que, no obstante, lo mantendrá al frente de la dirección artística del Teatro Colón y a la presidencia de Opera Latinoamérica (OLA).
"Le presentó su renuncia hoy poco antes de las 14 al jefe de Gabinete, Felipe Miguel", sostuvo en un comunicado el mandatario comunal y añadió que "coincidimos con Darío en que era mejor que se concentre en la dirección artística del Teatro Colón, trabajando con la directora general, María Victoria Alcaraz", justificó y adelantó que en los próximos días se anunciará al nuevo ministro de Cultura porteño.
Los cuestionamientos a Lopérfido se incrementaron desde diversos sectores cuando puso en tela de juicio la cifra de desaparecidos durante la dictadura. "No hubo 30 mil desaparecidos, se arregló ese número en una mesa cerrada", había dicho durante una charla pública.
En ese mismo encuentro afirmó que la Argentina tuvo "una historia violenta pero no menos violenta que en otros países del mundo" y criticó que “la historia argentina dice que los Montoneros construyeron la democracia cuando en realidad la atacaron".
No hay comentarios:
Publicar un comentario