DE ACUERDO AL INFORME RECIBIDO AYER POR LA SALA II DE LA CÁMARA FEDERAL, BASADO EN LAS PLANILLAS DE INGRESO Y EGRESO DE LA QUINTA, NO PUDO PROBARSE QUE EL MAGISTRADO HAYA ESTADO ALLÍ DURANTE LA SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE DE 2015, FECHA EN LA QUE BÁEZ DIJO HABERLO VISTO.

Los camaristas le habían pedido al jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, que compruebe "con carácter urgente" los dichos de Báez durante una audiencia enmarcada en la recusación que su hijo Leandro presentó en contra de Casanello.
El tribunal solicitó que se obtengan "registros fílmicos, captación de imágenes, libros de ingresos y egresos o cualquier otra constancia en la que quede asentada la concurrencia" a Olivos de Báez, Casanello, el entonces secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro, y el ex secretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Álvarez.
Los miembros del tribunal esperarán a tener el informe completo para decidir si confirman o apartan al juez Casanello en la causa en la que se investiga una maniobra de lavado de dinero a través de la financiera SGI.
Lázaro Báez se encuentra procesado por presunto lavado de dinero y su hijo Leandro, quien está imputado, esta semana negó ser el titular de cuentas bancarias en Suiza; algo que había aportado al expediente la Unidad de Información Financiera (UIF).
No hay comentarios:
Publicar un comentario