LAS MANIFESTACIONES PARA RECHAZAR LOS FUERTES AUMENTOS DE SERVICIOS PÚBLICOS SE MULTIPLICAN EN EL ÁREA METROPOLITANA Y EN DISTINTAS PROVINCIAS. PARA EL JUEVES 14 SE CONVOCA A UN CACEROLAZO NACIONAL.

Las concentraciones en las puertas de las distribuidoras de gas y en las plazas se sucedieron antes de ayer en las localidades bonaerenses de Morón, Ituzaingó, Castelar, Caseros, Junín y San Martín y en el barrio porteño de Chacarita. Días atrás también hubo protestas en Villa Gesell y Río Cuarto. Para el jueves de la semana próxima la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC) convoca a un cacerolazo contra el tarifazo para las 20 en todo el país.
Los usuarios del servicio de gas comenzaron a recibir por estos días las boletas con el aumento, que en algunos casos llega al 2000 por ciento. Ante las dificultades para afrontar esas facturas -que se suman a las de luz y agua, también con valores exorbitantes- surgieron convocatorias a distintas protestas. Las primeras se habían dado en el sur del país, en provincias con alto nivel de consumo de gas por cuestiones climáticas, pero los reclamos se fueron extendiendo por todo el territorio.
En la estación de trenes de Federico Lacroze, en Chacarita, se registró el jueves una concentración que fue conformándose con gente que bajaba de las formaciones y se iba sumando a las protestas. La manifestación se fue nutriendo de personas que arribaban a la intersección de Lacroze y Corrientes con carteles. Los colectiveros, en una zona de gran concentración de transporte público, hicieron su aporte con bocinazos en contra del tarifazo.
En la localidad bonaerense de Ituzaingo los usuarios se concentraron en la sede de Gas Natural Fenosa, ubicada en Carlos Casares al 900. En los carteles, algunos con las facturas fotocopiadas, denunciaron que recibieron las facturas con aumentos que llegan al 500 por ciento.
La misma situación se exhibió con los usuarios de Castelar. En Caseros un grupo de personas se acercó hasta la sucursal de Metrogas y cortó la calle. Entre los reclamos, una jubilada denunció cobrar la mínima -de 4959 pesos- y debe afrontar el pago de una factura de gas de 1400 pesos. “Ni aunque me lo den a pagar en dos veces”, se quejó la señora.

Durante la semana se fue gestando el malestar generalizado. El miércoles, en la localidad de San Martín, pese a que el día anterior un Juzgado Federal había frenado el tarifazo, cientos de vecinos se manifestaron frente a las oficinas de Gas Natural Fenosa. Las consignas fueron similares a las utilizadas el jueves y se centraban en la necesidad de elegir entre pagar las facturas o comer. El grupo partió desde la Plaza Central pasado el mediodía y llegó a las oficinas de la empresa. En ese reclamo se sumaron también pequeños y medianos empresarios, quienes denuncian que las tarifas completan un combo de caída de las ventas y de apertura de importaciones.
Por su parte, el titular de ADDUC, Osvaldo Bassano, confirmó la convocatoria para el próximo jueves a un cacerolazo nacional, a las 20 horas. Sobre el fallo que suspendió el aumento del gas, expresó su satisfacción. “Estamos muy contentos con la decisión (de la Cámara Federal de la Plata) que repudia este avasallamiento. Si es recurrido, esperamos que la Corte escuche a los usuarios”, advirtió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario