VENCE HOY Y EL MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN AÚN NO FIRMÓ LA RESOLUCIÓN DE EXTENSIÓN.

El tema es que a la fecha del vencimiento, reina la incertidumbre entre las cadenas de retail y las distintas industrias beneficiadas con el plan que básicamente subsidia al consumo, porque Cabrera aún no firmó la resolución que oficialice la continuidad del "Ahora 12" que ayudó a que no caigan drásticamente las ventas en diversos sectores comerciales.
"No sabemos si lo van a prorrogar o no; si fue por olvido o por decisión política", dijo, preocupado, un empresario del rubro indumentaria. "Si el plan no se extiende va a generar una ola de cierres de locales y más desocupación", advirtió.
Fuentes del Ministerio de la Producción aseguraron que la idea de Cabrera es extenderlo e, incluso, incluir nuevas ofertas del rubro turismo. "El Plan 'Ahora 12' es una herramienta que posibilita el consumo de sectores bajos y medios", aseguraron.
Con humor, en la cartera de Cabrera explicaron que el ministro "está enamorado" y acaso ese sea el motivo del descuido. El ex CEO de La Nazión acaparó esta semana santa todos los programas y revistas del espectáculo, por su escapada al exclusivo balneario de Punta del Este con la actriz Juanita Viale.

Incluso, ahora trascendió, según confirmaron fuentes del PRO, que la presencia de la actriz en la cena de honor al presidente Barack Obama en el Centro Cultural Kirchner, fue consignada internamente -y justificada- por ser la compañera sentimental del ministro.
Como sea, el 15 de diciembre pasado, a través de la resolución 1/2015, se estableció que el plan quedará bajo la órbita del Ministerio de Producción y no será controlado por el Ministerio de Hacienda, tal como sucedía en la gestión kirchnerista.
A diferencia de "Ahora 12", en el régimen ya anunciaron -pese a que falta un mes para su vencimiento- que el plan Precios Cuidados seguirá hasta a fin de año.
Según el último informe brindado por la administración kirchnerista, en 2015 el programa "Ahora 12" generó más de 20 millones de operaciones por unos 38.909 millones de pesos. En el informe de las ventas totales se destacan los sectores indumentaria (38%), materiales para la construcción (19%), línea blanca (14%), calzado y marroquinería (12%) y muebles (9%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario