EL TITULAR DEL BANCO CENTRAL (BCRA), ALEJANDRO VANOLI, PRESENTÓ LA DIMISIÓN AL CARGO QUE OCUPA CON CARÁCTER DE "INDECLINABLE", A TRAVÉS DE UNA CARTA ELEVADA A CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER.

El hasta ayer titular del BCRA explicó en su carta que tomó "esta decisión en el marco del resultado electoral y después de una profunda reflexión, con la serenidad de espíritu que siento por haber demostrado y defendido mi compromiso con nuestro país y nuestro pueblo".
De acuerdo con lo anunciado por el procesado presidente electo, Mugrizio Macri, Vanoli será reemplazado en sus funciones por el economista, diputado nacional y militante del PRO, Federico Sturzenegger.
Desde la alianza de derecha Cambiemos aseguran que la continuidad de Vanoli al frente del BCRA estaba totalmente condicionada. “Vanoli sabe que el texto del decreto de su remoción ya está escrito. Era una cuestión de días”, señalaron fuentes allegadas al procesado presidente Mugrizio Macri.
¿Cuál será el futuro de los otros funcionarios cuestionados por la alianza de derecha Cambiemos?
Junto con la renuncia del titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, el gobierno electo había solicitado que otros funcionarios dieran un paso al costado.
Se trata de Tristán Bauer, al frente de Radio y Televisión Argentina (RTA - radio Nacional y Tv Pública), la Procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó y el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella.
Estos organismos tienen mandatos que no dependen del Poder Ejecutivo por lo que no necesitarían renunciar tras el cambio de mandato. Sin embargo, según confirmaron fuentes al titular de RTA, Tristán Bauer, daría un paso al costado.
En tanto, Martín Sabbatella y Alejandra Gils Carbó tendrían decidido continuar al frente de sus cargos hasta la finalización de sus mandatos.
Desde la alianza de derecha Cambiemos aseguran que la continuidad de Vanoli al frente del BCRA estaba totalmente condicionada. “Vanoli sabe que el texto del decreto de su remoción ya está escrito. Era una cuestión de días”, señalaron fuentes allegadas al procesado presidente Mugrizio Macri.
¿Cuál será el futuro de los otros funcionarios cuestionados por la alianza de derecha Cambiemos?

Se trata de Tristán Bauer, al frente de Radio y Televisión Argentina (RTA - radio Nacional y Tv Pública), la Procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó y el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella.
Estos organismos tienen mandatos que no dependen del Poder Ejecutivo por lo que no necesitarían renunciar tras el cambio de mandato. Sin embargo, según confirmaron fuentes al titular de RTA, Tristán Bauer, daría un paso al costado.
En tanto, Martín Sabbatella y Alejandra Gils Carbó tendrían decidido continuar al frente de sus cargos hasta la finalización de sus mandatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario