EL ECONOMISTA EVALUÓ AYER QUE SE TENDRÍA QUE HABER EXIMIDO DEL PAGO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS AL MEDIO AGUINALDO DE DICIEMBRE Y LAMENTÓ QUE EL PROCESADO PRESIDENTE ELECTO HAYA GENERADO "UNA EXPECTATIVA QUE AL FINAL QUEDÓ TRUNCA".

Según Pignanelli, "es una medida que pone de mal humor a un sector que votó a Macri, pero bueno, todavía no empezaron, vamos a ver", apuntó.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina durante el año 2002 agregó que “han dicho que no llegan -a eximir el aguinaldo- por la plata o la reglamentación, pero no se saben bien los motivos”.
En cuanto a la convocatoria a empresarios y sindicalistas que realizará el presidente entrante en el mes de enero, previo a la negociación paritaria solicitada por el sector sindical, Pignanelli consideró que "en el 2002, que fue el último acuerdo de ese tipo, tuvo éxito" y agregó que "son acuerdos para contener la inflación, atraer inversiones y ponerse de acuerdo en determinadas cosas".
Sobre el sindicalismo dijo que "por supuesto que van a defender los intereses de sus representados; ayer (por el lunes) dijo (Hugo) Moyano que van a defender el poder adquisitivo del salario pero en una etapa de alta inflación el rol de los sindicatos crece porque en una paritaria la discusión comienza a ser el ajuste".
Asimismo, criticó a Hugo Yasky al considerar que "no tiene autoridad moral para hablar porque estuvo pegado a las polleras del Gobierno" y sobre la designación del viceministro de Economía de la Alianza al frente del INDEC, Jorge Todesca, dijo que "me gusta, somos amigos y va a hacer una buena gestión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario