MACRI ENCABEZÓ EN CONCORDIA, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE CRISIS. PARTICIPARON EL GOBERNADOR BORDET E INTENDENTES DE LAS LOCALIDADES AFECTADAS.

El ex hijastro de Flavia Palmiero anunció también que la Nación participará con el 66 por ciento de la inversión que Concordia necesite para la construcción de viviendas en cotas más altas, lejos del alcance de eventuales inundaciones, así como en la elevación de las defensas existentes para detener ese tipo de contingencias.
“Es la primera vez que un presidente viene a Concordia en momentos críticos. Cuando se trata de políticas públicas, tenemos que ponernos de acuerdo y trabajar en conjunto desde el gobernador municipal, provincial y nacional. Agradezco profundamente el aporte que todos han hecho estos días”, resaltó durante una conferencia de prensa, el gobernador Gustavo Bordet, quien reconoció que se están sufriendo “las peores inundaciones desde 1959”.

Asimismo, señaló que “todos los equipos nacionales se han puesto a disposición y, gracias a que hemos podido coordinar, las soluciones han sido mejores”.
“Cuando los argentinos trabajamos juntos hacemos cosas muy buenas, especialmente en la solidaridad”, agregó Macri y felicitó especialmente a los voluntarios que se movilizaron en la emergencia.
En otro pasaje de la conferencia de prensa, el hijo bobo de Franco Macri, con una frase digna de un estadista de su talla, sostuvo que el problema es que "en este caso, hay lugares donde falta el agua y lugares donde sobra el agua".

El procesado presidente sobrevoló las zonas afectadas a bordo de un helicóptero, junto a su esposa Juliana Awada; el gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, el intendente de Concordia, Enrique Cresto; el ministro de Interior Rogelio Frigerio, el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el Jefe del Ejército, Teniente General Ricardo Cundom.
Luego visitó el centro de evacuados que funciona en la escuela San Martín, donde dialogó con algunos integrantes de las once familias que están refugiadas desde el 23 de diciembre.
Macri anunció que el Estado Nacional colaborará también para aumentar en un metro la altura de la defensa que posee la ciudad y señaló que el año próximo “tenderemos un nuevo presupuesto en marcha y destinaremos recursos para construir soluciones definitivas”, en el marco de un plan de infraestructura ambicioso para todo el país.
“Las lluvias han menguado y se ha revertido el proceso de crecidas. Rápidamente nos pusimos de acuerdo en lo que hay que hacer y en unos días estaremos listos para encarar soluciones permanentes, más que un operativo de evacuación”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario