LA INVERSIÓN SOCIAL REALIZADA POR EL GOBIERNO NACIONAL ALCANZÓ EN EL TERCER TRIMESTRE DE ESTE AÑO LOS $ 600.599 MILLONES, LO QUE SIGNIFICÓ UN AUMENTO DE 43,6% EN COMPARACIÓN CON EL MISMO PERIODO DE 2014, Y RESULTÓ "SUSTANTIVAMENTE SUPERIOR A LOS CRECIMIENTOS DE LOS PERIODOS ANTERIORES".

Asimismo, subrayó que "la ejecución de los servicios sociales alcanzó a 79% del crédito vigente, superior a los porcentajes que mostraron los años anteriores" y puntualizó que "la relación de la inversión social respecto al total de gastos de la Administración Pública Nacional fue del 60.2%, 7 puntos por encima del año anterior".
En cuanto a la ejecución de la inversión social, la AsAP destacó que "sobresalieron por los altos niveles, 'vivienda y urbanismo' con el uso de 82,1% del crédito; 'seguridad social', con 81,5%; 'promoción y asistencia social', y 'salud' con 81,3% y 80%, respectivamente".
Analizando el gasto por programa, el informe remarcó que "74 de ellos, que representaron el 89% de la inversión pública social, sobrepasaron 75% de la ejecución", al tiempo que precisó que "los programas de mayor dimensión en cuanto al gasto, con presupuestos vigentes superiores a los $ 15.000 millones, son seis y registraron un nivel de ejecución del 82% del crédito".
Por otra parte, indicó que "las asignaciones familiares, sin contar la Universal por Hijo (AUH), y las pensiones no contributivas superaron holgadamente el ratio mencionado".
Además, señaló que "la AUH fue la inversión más relevante", en tanto añadió que el programa "Progresar llegó al 62% y Conectar Igualdad a 70%".
No hay comentarios:
Publicar un comentario