Las zonas ribereñas de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense sufrían esta mañana el anegamiento de calles a la raíz de la sudestada que afecta al Río de la Plata, cuya marca se elevó 1,90 metros por encima de sus valores habituales.

La crecida del río está relacionada a los fuertes vientos que desde el lunes por la tarde soplan en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, con ráfagas que en algunos momento superaron los 60 kilómetros por hora, señalaron voceros de Defensa Civil de la Ciudad.
En el distrito bonaerense de Tigre, el agua avanzó esta mañana unos 500 metros sobre la costa y provocó la inundación de algunas casas situadas en las cercanías a los márgenes, según indicaron voceros de Defensa Civil.
En tanto, en las inmediaciones de La Plata resultaron afectadas las zonas costeras de Punta Lara y Ensenada, donde debieron ser evacuadas tres familias por el anegamiento de sus hogares.

El delegado municipal Lucas Tobes brindó un panorama de la situación y dijo a Télam que "la zona que se vio afectada por la crecida del Río de La Plata es aledaña al arroyo, y con el agua entrando a las viviendas se decidió trasladar por precaución a sus ocupantes".
Por su parte, desde Berisso informaron que la crecida de Río de La Plata provocó anegamientos en el histórico barrio de la calle Nueva York, ubicado en la zona portuaria, con el ingreso de unos diez centímetros de agua en algunas viviendas del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario