Desde el massiclarinismo presionan a los supermercados chinos para que no se adhieran al plan de acuerdo de precios.

“Esto ocurre permanentemente en los municipios de Tigre y Merlo, dirigidos por los intendentesJulio Zamora y Raúl Othacehé”, agregó Calvete. Tanto Zamora como Othacehé forman parte de las primeras filas del massiclarinismo.
La práctica es simple: si los autoservicios se adhieren a los Precios Cuidados, desde las intendencias les envían inspecciones y buscan cualquier excusa para clausurarlos. "Ya más de veinte autoservicios orientales fueron víctimas de clausuras por esa misma razón”, denunció el secretario de CASRECH, quien también afirmó que “los inspectores les piden que el acuerdo se aplique con otro nombre o directamente que no se aplique".
De todos modos, el representante de los súper chinos evitó generalizar su denuncia y reconoció que hay otros intendentes opositores como Gustavo Posse, de San Isidro, Darío Giustozzi, de Almirante Brown y Gabriel Katopodis, del Partido de Gral. San Martín, entre otros, que, por el contrario, “no presentan ningún tipo de restricción ante la implementación del programa de Precios Cuidados”.
En esos casos, aclaró que “se trata de Jefes comunales que reconocen cuando una política de estado funciona y es beneficiosa para la gente, a diferencia de aquellos que se interponen con manejos turbios, amedrentando a los comerciantes para evitar que las acciones del Gobierno Nacional se concreten y les resten réditos políticos o la posibilidad de perpetrarse en sus cargos, como en el caso de Othacehé”.
Finalmente, Calvete anticipó que “en los próximos días se reunirá con las autoridades del Gobierno Nacional para evaluar nuevas acciones tendientes a proteger y a garantizar la ejecución del programa de Precios Cuidados en los puntos de venta ubicados en los municipios opositores, para evitar nuevos atropellos que cercenen la libertad laboral y los derechos de los consumidores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario