A un mes de la muerte de Alberto Nisman, el grupo de fiscales que convocó a la movilización marchó desde Congreso acompañado por referentes de la oposición; la jueza Sandra Arroyo Salgado, ex mujer y madre de las dos hijas del fiscal, y la madre del fiscal, Sara Garfunkel.
El grupo de fiscales que convocaron a la marcha a un mes de la muerte de Alberto Nisman marchó hasta Plaza de Mayo, después de partir desde Congreso acompañados por los referentes de la oposición y también la jueza Sandra Arroyo Salgado, ex mujer y madre de las dos hijas del fiscal especial de la Causa AMIA, y su madre Sara Garfunkel.
Precisamente los referentes de la oposición y candidatos a presidente, Sergio Massa (Frente Rejuntador); Mugrizio Macri (PRO); Julio Cobos (FAUNEN), fueron parte de la manifestación como así también las diputadas Elisa Carrió y Patricia Bullrich Luro Pueyrredón (ver nota aparte en esta misma edición).
Miles de ciudadanos se sumaron a la marcha desde la Plaza Lorea en Avenida de Mayo y Saénz Peña, y partieron por esa arteria junto a un importante cordón de seguridad de empleados judiciales que respondían a las órdenes del secretario general de la Unión de Empleados Judiciales, Julio Piumato, y escoltaban la manifestación con remeras negras con letras blancas que decían "Marcha del Silencio".
La columna estuvo encabezada por el dirigente moyanista y los fiscales Guillermo Marijuan, Carlos Stornelli, José María Campagnoli y Ricardo Sáenz, y además una camioneta que pertenece al gremio de Judiciales iba en la cabecera acelerando los tiempos de la movilización debido a la intensa lluvia, mientras algunos manifestantes portaban carteles con consignas como "Todos somos Nisman" y "Justicia".
Además de esos carteles, tenían otros que rezaban "basta de inseguridad" y mientras avanzaban producían aplausos espontáneos repetidamente, interrumpidos por algunos gritos aislados de "asesina, asesina".

Por otra parte, pasadas las 17.15, una columna de unos 1.500 de miembros de la comunidad judía institucionalizada que organizó AMIA y DAIA partió desde la sede de la AMIA -Pasteur al 600-, escoltada por la Policía Federal y la Metropolitana y luego de recorrer varias cuadras se mezcló con los adherentes a la marcha central una vez que llegaron al centro de la convocatoria en el Congreso de la Nación.
Entre los participantes se destacan las banderas argentinas y carteles con fotos del fiscal que estaba desde 2004 a cargo de la investigación del atentado a la AMIA.
Apenas pasadas las 20.15, se realizó un minuto de silencio en homenaje a Alberto Nisman, luego de lo cual, Piumato tomó el micrófono e invitó a la desconcentración, que se realizó sin mayores inconvenientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario