El municipio bonaerense se conectará a la Red Federal de Fibra Óptica y alojará su página web en el Centro Nacional de Datos de la empresa Arsat, de acuerdo con los contratos firmados entre la empresa estatal y las autoridades de la comuna.

También participó de la inauguración por videoconferencia desde Formosa el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido.
El nuevo edificio municipal está cableado íntegramente con fibra óptica y contará con un panel de control para el monitoreo de todos los servicios, incluyendo reclamos, semáforos, pozos de agua y cámaras de seguridad, entre otros.
A partir de la firma de los contratos con Arsat y con 120 kilómetros de fibra óptica desplegados en el municipio, Berazategui se suma a una red federal de transporte de datos de alta velocidad y calidad que, una vez finalizada, beneficiará a más de 1.800 localidades del país.

Estas infraestructuras tecnológicas de alta velocidad permiten mejorar la gestión municipal, y aumentar la oferta de servicios y prestaciones a los vecinos.
Desde el Estado nacional, las soluciones de telecomunicaciones de Arsat habilitan el desarrollo de municipios y comunidades de todo el país.
“Estamos trabajando articuladamente con el Ministerio de Planificación, la Secretaría de Comunicaciones y los municipios involucrados para avanzar cuanto antes en la iluminación de la Refefo (Red Federal de Fibra Óptica) y el crecimiento de nuestro Centro Nacional de Datos, que permitirá llevar Internet de banda ancha a todo el país y mejorar los servicios de los organismos públicos a la comunidad", afirmó Bianchi, quien agregó que la concreción de esta iniciativa cumple con los "objetivos de inclusión digital con los que, a través de políticas públicas de largo plazo, está fuertemente comprometido el gobierno nacional”.
Por su parte, Berner afirmó que “hoy en día utilizar y tener acceso a Internet es un derecho que debe estar garantizado, ante todo, por el Estado Nacional" y destacó el rol de la empresa estatal Arsat.

En cuanto al Centro Nacional de Datos, que funciona en la localidad bonaerense de Benavídez, recibió las certificaciones internacionales Tier III del Uptime Institute, por su diseño y construcción.
De este modo se certifica que este centro tiene una disponibilidad de servicios para la custodia del procesamiento de la información del 99,982%, y una garantía de funcionamiento ininterrumpido de la infraestructura informática que puede ser sometida a mantenimientos preventivos y programadas sin cortes de operación.
El centro nacional de datos tiene una superficie total de 4.200 metros cuadros, está compuesto por cuatro salas (que abarcan una superficie de 365 metros cuadrados cada una) con capacidad total para el alojamiento de infraestructura tecnológica de 600 racks (150 racks por sala).
No hay comentarios:
Publicar un comentario