Se trata de la propuesta cultural libre y gratuita organizada por Presidencia de la Nación a través del Ministerio de Cultura en cinco ciudades argentinas. Finaliza este domingo en la mayoría de los destinos.
El punto más concurrido fue Mar del Plata, donde un millón de personas pasaron por la Base Naval para disfrutar una variada oferta de actividades culturales, artísticas, científicas y recreativas.
“Este predio contó con la gran atracción de la Fragata Libertad que amarró en el muelle de la Base naval y fue junto a la muestras científicas -entre las que se destacó la llamada 'Paleontología' con ejemplares animatrónicos de dinosaurios- lo mas visitado por turistas y marplatenses”, indicó Flavia Meira, responsable de prensa y comunicación del ciclo.

Si bien "Verano de Emociones" finaliza hoy en Mar del Plata, la Fragata ARA Libertad zarpará hacia el puerto de Buenos Aires el próximo martes 24 a las 9, adelantó el encargado de relaciones institucionales de la Base Naval, Oscar Filippi.
El directivo manifestó que “más de 300 mil personas recorrieron el emblema nacional” en visitas comandadas por los propios marineros y capitanes “que explicaron cada una de las actividades que se realizan cuando se está en alta mar como también las funciones que cumplen cada uno de los palos mayores, menores y timones”.

Las bandas que más público atrajeron fueron La Mosca, La Bersuit, Los Pericos, Kapanga e Iván Noble, aunque también fue importante la participación en las propuestas de talleres y duelos simultáneos de ajedrez, organizados por el programa Ajedrecear, y el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales de la Argentina.
En el predio los visitantes recorrieron además los stands de asesoramiento del Ministerio de Trabajo y ANSeS, el camión sanitario del Ministerio de Salud, la Feria de emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social, y la carpa inflable del Sedronar.
En tanto, el Ministerio de Ciencia y Tecnología dispuso la exhibición "Cuerpo Humano: Ciencia Por Dentro”, por la que también pasaron miles de visitantes que aprendieron sobre el esqueleto humano y los distintos sistemas del organismo.
Por otra parte, unas 260 mil personas disfrutaron en el balneario rionegrino de Las Grutas de los variados espectáculos de "Verano de Emociones" sobre un escenario al aire libre, en cercanías de la cuarta bajada al mar.

En otro destino, la localidad cordobesa de San Marcos Sierra, unas 30.000 personas disfrutaron del “Verano de Emociones” que incluyó feria de comidas y artesanías, además de muestras, juegos y música.
El intendente de la localidad, Alejandro Alarcón, destacó que el programa “tuvo un alto impacto sobre el movimiento turístico” en esa zona, al sostener que “significó un incremento del 24 por ciento de afluencia” con respecto a igual período del año anterior.
“Esta acertada propuesta inclusiva del Gobierno nacional ha superado ampliamente nuestras expectativas”, manifestó el jefe comunal y subrayó que “el resultado tiene mucho que ver con la excelente calidad de la grilla de artistas y del resto de las actividades recreativas. Todo fue de primer nivel”.
Otro punto de este "Verano de Emociones" es el Centro Recreativo Nacional de Ezeiza (Autopista Ricchieri, bajada de puente El Trébol, acceso Jorge Newbery), donde los espectáculos se concentran sábados y domingos, de 15 a 21.
En estas coordenadas el ciclo continuará hasta el 28 de febrero por lo que todavía se podrá vibrar mañana con La Mancha de Rolando o disfrutar del cierre encabezado por Onda Vaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario