El jefe de Gabinete lo aseguró al participar en la apertura del 4° Encuentro de Comunicación Audiovisual que se desarrollará hasta mañana en la Ciudad de Mar del Plata.

Al encabezar la apertura del 4° Encuentro de Comunicación Audiovisual que se desarrollará hasta hoy en la Ciudad de Mar del Plata, Capitanich destacó "el fortalecimiento del Incaa" y resaltó que "no se puede desarrollar el talento artístico" si no se cuenta "con el apoyo del Estado para promover este diseño y ejecución de las políticas públicas".
El jefe de Gabinete expresó que "ese apoyo ha sido significativo también por la valoración y la participación de todos y cada uno de ustedes".
"Se cumplen diez años de que Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner dieron un valor inconmensurable a este espacio con hitos para el fomento y el desarrollo de nuestra cultura, para la jerarquización, como vemos en lo que hoy es el Ministerio de Cultura, como así también la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el fortalecimiento de Incaa y la asignación de recursos a nuevas producciones", completó Capitanich.
Además destacó que la sanción de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual "permitió 1.200 autorizaciones y licencias de radios AM y FM, 42 autorizaciones para canales de baja potencia, 61 autorizaciones para que gobernaciones y municipios también tengan sus canales, 200 radios comunitarias y la creación de canales como Pakapaka, Encuentro y Deportv", y resaltó que "la resistencia de los medios monopólicos pretenden impedir el pluralismo".

Asimismo, sostuvo que el ECA "es una expresión de la creatividad, de la identidad cultural, donde se puede participar y debatir" y ejemplificó que la industria cultural "genera más que la minería y la pesca".
Para el funcionario "el rol del Estado es la inclusión y la equidad, con una democracia plural para que todas las ideologías se expresen, porque la diversidad de pensamiento enriquece el progreso colectivo".
Capitanich detalló además que enviaron al Congreso "el proyecto de ley Argentina Digital, para dar un salto tecnológico y de calidad a todo el país".
Participaron del acto de apertura la ministra de Cultura Teresa Parodi, el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabatella, la titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Lucrecia Cardoso, y el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti.
El jefe de Gabinete participó también en dos videoconferencias, con el intendente de Morón, Lucas Ghi, y el de Venado Tuerto, José Luis Freyre, localidades en las cuales se habilitaron dos de las 50 salas digitalizadas que el Incaa instalará en todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario