Federico Delgado reclamó a la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual del Ministerio de Justicia que, "como autoridad de aplicación, arbitre los medios necesarios para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer".

Delgado recordó la vigencia del decreto que prohíbe la publicación en los diarios de ofertas sexuales, pero advirtió que "los avisos no han desaparecido en absoluto, sino que han migrado desde los diarios y revistas a Internet, donde se ha intensificado la oferta erótica".
En ese sentido, explicó que esa migración obedece al "acceso fácil, libre y gratuito y porque las publicaciones de oferta sexual ya no contienen unas pocas palabras sugerentes como antes sucedía con el 'rubro 59', sino que muestran contenido sexualmente explícito y muchas veces pornográfico".
En una denuncia, Delgado citó 16 páginas que aparecen vinculadas entre sí y nucleadas por el sitio que se investiga, que ofrecen esos servicios en distintos departamentos de un edificio del centro porteño, con ocho líneas de teléfonos "como números de contacto de las mujeres en prostitución".
"Surgen una serie de elementos que si bien no permiten aseverar que estemos frente a un caso de trata de personas con fines de explotación sexual, tampoco permiten archivar la investigación preliminar sin mayor trámite", explicó el fiscal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario