El candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria bonaerense hizo la declaración al inaugurar un Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) junto al ministro de Justicia, Julio Alak, en Malvinas Argentinas.

El CAJ número 53 abierto ayer en el partido de Malvinas Argentinas es parte de una amplia red instrumentada desde 2010 y en la que, además de asesoría jurídica, mediación y asistencia psicosocial, se asesora a inmigrantes, se dan turnos para tramitar DNI, la Asignación Universal por Hijo, pensiones no contributivas y jubilaciones, Televisión Digital Abierta y la SUBE, entre otros.
"La decisión estratégica e ideológica de que todas las áreas del Gobierno trabajen por la igualdad y la inclusión nos permitió a nosotros cambiar el concepto tradicional de Justicia, que antes estaba sólo relacionada con el acceso a los tribunales y ahora representa mucho más", dijo el intendente de Lomas de Zamora.

Del acto también participó la directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, Florencia Carignano, área que depende de la Secretaría de Justicia, y le garantiza a miles de vecinos de los barrios humildes el acceso a la justicia real y efectivo, a partir de la eliminación de las diversas barreras que restringen el ejercicio pleno de sus derechos.
"Cristina revivió derechos constitucionales que estaban muertos", afirmó el ministro Alak, quien agregó: "El derecho a la ciudadanía es el que ayudamos a garantizar a través de estos centros, que están donde lo necesitan quienes todavía no han sido incluidos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario