La Justicia pidió informes a distintos organimos públicos sobre empresas y particulares denunciados como supuestos clientes del banco de inversión JP Morgan, en una nueva causa en la que se investiga la comisión del presunto delito de "lavado de dinero".

Desde hace cinco años el juez federal Sergio Torres tiene a su cargo la primera causa abierta tras la confesión de un ex ejecutivo Hernán Arbizu, y en la cual se investiga a decenas de personas fisicas y empresas, entre ellas a la directora del diario Clarin, Ernestina Herrera de Noble, y a Héctor Magnetto, ejecutivo del grupo, entre otras personas.
El fiscal del caso, Guillermo Marijuán, realizó una ampliación del requerimiento de investigación a raíz de una publicación del diario Tiempo Argentino que dio cuenta de nuevos clientes sospechados, entre ellos las firmas Autopistas del Sol, Edenor, Petrobrás Argentina SA, Sideco, Dicasa, Nordelta y particulares como Juan Navarro Castex y Emilio Cárdenas.
Ante esta presentación de Marijuán, el juez Torres entendió que se estaba ante un hecho nuevo y abrió un nuevo expediente que fue enviado a sorteo, una decisión que no fue apelada por el fiscal y quedó firme.
En el sorteo la causa quedó radicada en el juzgado de Casanello, quien envió oficios en busca de operaciones e información societaria de las empresas mencionadas y los particulares que figuran como clientes del JP Morgan.
En la causa a cargo de Torres, se libraron exhortos a Suiza y Estados Unidos en busca de movimientos bancarios para sacar divisas del país por parte de empresas y particulares que integran un listado de más de 400 sospechosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario