Así lo destacó el CEO de la petrolera, Miguel Galuccio, quien enfatizó que, además, “se puede hacer de esto algo sostenible” en 5 o 6 años. Y afirmó que “el balance de este año fue muy positivo”.

Sin embargo, Galuccio destacó que los resultados obtenidos tienen que ver también con “la decisión que tomó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de nacionalizar YPF para revertir la cuestión del abastecimiento”.
En este sentido, el directivo señaló que “en los primeros seis meses se logró revertir el declino de producción, lo que constituye el piso para crecer”.

“Tenemos los recursos naturales. El shale de petróleo y gas generan un recurso adicional que nos permite pensar que no solamente podemos recuperar el auto abastecimiento, sino que a su vez podemos hacer de esto algo sostenible”, destacó.
Respecto a los yacimientos no convencionales, Galuccio dijo que “hay comparaciones que ha hecho una institución de energía de Estados Unidos que tratan de ponerle un número al recurso no convencional, que señala que Argentina rankea tercera en cuanto a recursos no convencionales”.
“Tenemos que demostrar que estos recursos son económicamente explotables, y en ese caso tendríamos más de 20 o 25 años de horizontes de reserva”, concluyó Galuccio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario