Con más diferencias que coincidencias ensayan acuerdos para 2013.

"La idea es que haya un acuerdo lo más amplio posible de la oposición. Dentro del PJ opositor, y con otras fuerzas afines. No descarto nada. Lo peor que se puede hacer es poner límites como hizo la UCR". La sentencia del diputado duhaldista Carlos Brown no deja demasiadas dudas: el año próximo tendrá reminiscencias de las legislativas de 2009.
La novedad vendrá desde el radicalismo. El intendente sanisidrense Gustavo Posse tiene todo cerrado para pegar el salto hacia la alianza que ya cuenta en sus filas con el jefe de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. "Se va a ir y va a llevarse todo lo que pueda del partido", denunció un dirigente de la UCR. Eso incluye, por ejemplo, al intendente de Ramallo, Walter Ariel Santalla. Uno de los aliados de Posse es Alfonsinito. "Tiene miedo de quedar aislado en la interna, por eso no dice nada", confió una fuente radical.
Lo cierto es que el diputado es uno de los cuatro legisladores del centenario partido que deberá renovar su banca. En el peronismo federal, ahora llamado frente peronista, la situación es más angustiante. De Narcováez, Gustavo Ferrari y Natalia Gambaro tendrán que hacer lo propio, al igual que Eduardo Amadeo y Alfredo Atanasof entre otros. El PRO tiene menos apuros en cuanto a los escaños. La premura del macrismo guarda relación con las elecciones de 2015: si quiere que su líder sea el próximo presidente, deberá tener un rol preponderante en el frente, pero no cuenta con ningún dirigente que pueda garantizarle ese lugar.
Hace pocas semanas, el escenario en el PRO era otro. La candidatura de Michetti le daba al macrismo un piso -nunca comprobado- de 20 puntos de intención de voto y sumarse a la boleta amarilla garantizaba lugares en el Congreso. En ese momento surgió la versión de que Macri habría ofrecido esas bancas a cambio de ser el único contendiente posible contra el oficialismo en 2015, algo que no convenció al PJ disidente. "Si fuera cierto es una equivocación muy grande de Macri, porque cuando se está armando un espacio político opositor, anticiparse de esa manera y con esos niveles de exigencia, es no entender la política. Nosotros vamos a tener nuestro candidato y el cambio de gestión va a ser a través del peronismo opositor", vaticinaron desde el frente peronista.
"Los dirigentes tienen que darse cuenta de la importancia que tiene cerrar una alianza y no medirlo por si el puesto que tienen en la lista es el que quieren. Tenemos una gran responsabilidad", opinó Brown sobre las eventuales peleas de cartel.

Emilio Monzó es el encargado de negociar desde el macrismo y ya mantuvo varias reuniones con Atanasof. "Siempre quisimos sumar a De Narcováez, no tiene relación con la baja de Gabriela. Lo más probable es que terminemos juntos", explicaron desde el PRO, aunque pidieron reglas claras. Y tiempo. "El colorado te deja culo para arriba en cualquier momento. No se puede cerrar con De Narcováez un año antes. Tenía un acuerdo con Alfonsinito y terminó jugando con Alberto Rodríguez Saá", recordaron.
Al parecer, la confianza no es la misma que los unió en 2009, pero todavía comparten los mismos enemigos.
Grupo A(hhh). La leyenda continúa... Y la vergüenza ajena también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario