El senador Aníbal Fernández dijo que el gobierno nacional ya le dio "una fortuna" a la Provincia de Buenos Aires, con el giro de mil millones de pesos. También habló el legislador Julián Domínguez.
"Acá no hay ninguna interna. Las provincias tienen que resolver sus problemas, sobre todo si son estructurales, como es el caso de Buenos Aires. Hay que sentarse y laburarlo para encontrar la solución y no esperar que se los traigan resueltos", dijo, en una entrevista radial, el ex jefe de Gabinete y actual senador nacional, Aníbal Fernández, sobre la situación financiera de la provincia de Buenos Aires que podría derivar en una declaración de "emergencia económica".
Además, Fernández destacó que la Nación "viene aportando fondos en cantidades importantes" para el distrito gobernado por Daniel Scioli y calificó como una "fortuna" los mil millones que se le giraron la semana pasada "cuando hay otras provincias que con 15 millones resuelven su situación mensual".
"Buenos Aires no tiene coronita. ¡Mil millones le dieron!", insistió Aníbal y completó: "Hay que hacer reformas estructurales y buscar nuevas formas de financiamiento, para resolver esa diferencia en el déficit fenomenal que tiene la provincia".

Específicamente sobre la situación económica de Buenos Aires, el titular de la cámara subrayó que "hay que administrar responsablemente cada una de las jurisdicciones" y que "se debe gastar en función de los recursos que se tiene".
El proyecto que será tratado por la Legislatura en la sesión del miércoles próximo propone que la provincia de Buenos Aires sea declarada en emergencia económica y financiera. De esta manera habrá un resguardo legal para cumplir con el pago escalonado de aguinaldos, pero que a su vez contempla profundas medidas de ajuste en la administración pública.
En nuestra humilde opinión, seguimos creyendo que más allá de quién tenga razón, de la ineptitud de Scioli para gestionar y de las operaciones de prensa; justa o injustamente, el gobierno nacional, en ésta, "quedó pegado" y va a terminar pagando una parte del costo político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario