Un reporte advierte por la venta de acciones de CIMECO, supervisadas por JP Morgan, a una empresa sin capital ni actividad, radicada en Delaware y propiedad del Grupo.

Todo en un plazo de cinco meses, sin documentación que respalde las transacciones y coordinado por una oficina de la JP Morgan en Buenos Aires investigada por operaciones de lavado de dinero de ricos y famosos.
Esa es la trama que develó la Unidad de Información Financiera (UIF) y por la que presentó una ampliación de denuncia el viernes pasado contra los directivos del Grupo Clarín ante el juzgado en lo Criminal Correccional Número 12, a cargo de Sergio Torres por el presunto delito de lavado de dinero.
La ampliación se anexó a la causa “9232/08 NN sobre delito de acción pública” originada en 2008 por la presentación de Hernán Arbizu sobre la existencia de cuentas bancarias no declaradas que tendrían en el exterior diferentes directivos del Grupo Clarín, entre ellos Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto y José Aranda.
En la redacción de Clarín juran que podrían esto en la tapa del pasquín envuelve huevos, si no fuera porque las denuncias truchas contra Boudou no les dejan espacio.
En la redacción de Clarín juran que podrían esto en la tapa del pasquín envuelve huevos, si no fuera porque las denuncias truchas contra Boudou no les dejan espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario