La Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos (Fadiccra) manifestó que "celebra y alienta la posibilidad de dar un paso importantísimo para garantizar la libertad de expresión a través del proyecto de ley de declaración de utilidad pública de la producción del papel para diarios".

"Las dificultades para acceder a la producción de Papel Prensa y el encarecimiento permanente de los costos -expresa el comunicado- son un calvario permanente que condiciona el desarrollo de los diarios cooperativos, igual que el de otras miles de publicaciones en todo el país, lo que supone un fuerte condicionamiento a la pluralidad de voces en la prensa gráfica, condición fundamental para el cumplimiento de los derechos a la libertad de expresión y el acceso a la información del conjunto de la población".
Además, "Fadiccra insta a los legisladores nacionales y a los distintos sectores políticos y sociales de la Argentina a no olvidar que el hecho que más atenta contra la libertad de imprenta consagrada constitucionalmente es el manejo arbitrario del principal insumo de la industria del sector -el papel- por parte de dos empresas que desde los oscuros años de la dictadura militar regulan el mercado de acuerdo con sus intereses, lo que va en desmedro de la democracia y la institucionalidad, que necesitan garantías de igualdad de oportunidades y amplitud en el ámbito de la prensa y la comunicación".
"La aprobación de la declaración de utilidad pública del papel para diarios confirmaría el camino de apertura y libertad iniciado con la ley de medios audiovisuales, cuya plena vigencia también se reclama desde Fadiccra", concluye el comunicado.
¿Vamos de nuevo? "...el hecho que más atenta contra la libertad de imprenta consagrada constitucionalmente es el manejo arbitrario del principal insumo de la industria del sector -el papel- por parte de dos empresas que desde los oscuros años de la dictadura militar regulan el mercado de acuerdo con sus intereses..." Resulta difícil encontrar una forma más clara de decirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario