Especialistas y periodistas se preguntan si el seguimiento ayudó o enturbió la investigación y si hubo un uso político desde los medios de comunicación

Cristina Fernández, Coordinadora del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas: “La madre sufrió un acoso en la puerta de su casa, la difusión permanente de fotos y videos no se puede hacer. Era una cobertura amarilla por dar primicias. Cualquier información que se da va en contra de la víctima y no es la primera vez que pasa".
Juan Alonso, editor de policiales del diario Tiempo Argentino: "No es un caso de inseguridad común: el odio contra los Labrador-Rodríguez fue direccionado. No se trató de un secuestro exprés. Y hay que decir que la exposición mediática resultó contraproducente para la resolución feliz del hecho. Este caso debe servir para reflexionar sobre el rol de la policía, la justicia y el ejercicio del periodismo. Candela tuvo el peor final".
Ricardo Kirschbaum, editor general del diario Clarín: "A nosotros, lo que pasó con Candela, nos viene bárbaro. Ya nos las estamos ingeniando para echarle la culpa de esto al gobierno y con eso, tal vez, logremos que en octubre, Cristina se plante en el 57% de los votos y no llegue al 60".
No hay comentarios:
Publicar un comentario