Con sendos títulos catástrofe, los diarios monopólicos salieron ayer a victimizarse ante los lectores y la sociedad. La realidad es que el pasquín envuelve huevos y La Nazión sólo buscan excusas para seguir mintiendo y tergiversando.

Por el otro, La Nazión hizo lo propio y en similar tenor: “Duro ataque de Randazzo a la prensa y a la oposición”, advirtiendo que, en dicho contexto, “el ministro del Interior, Florencio Randazzo, acusó ayer a los dirigentes de la oposición y a los diarios La Nación y Clarín de tener ‘una actitud claramente atentatoria contra la calidad institucional, que atenta contra la democracia y contra la transparencia del sistema electoral’".
El “ataque” en el que se centraron ambos medios monopólicos no fue tal, sino una denuncia por parte del ministro: publicar noticias “absolutamente falsas” tendientes a crean sospechas y confusión en la sociedad, relacionadas con los resultados de las primarias del 14 de agosto. Sospechas, sobre todo, sobre la transparencia del proceso electoral y del escrutinio.
El ministro dio un claro ejemplo: el 28 de agtosto, en La Nazión se publicó un artículo titulado “No cambiarán las autoridades mesa”, seguido por una singular bajada: “Pese a las quejas, el Gobierno mantendrá en octubre a las mismas autoridades que el 14 de agosto”. Lo que replicó Randazzo fue que “el Gobierno no designa a las autoridades de mesa, las designa la Justicia”.
Aunque el miércoles a la noche, por radio Mitre, el autor del artículo, Mariano Obarrio, intentó explicar dicha bajada aduciendo que “el gobierno son tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, también debió reconocer que la palabra gobierno “no era totalmente exacta”, ya que a las autoridades de mesa no las designan los tres poderes sino sólo uno de ellos: la Justicia Electoral.
Pero no se trata de exactitud cuando La Nazión -el redactor o el editor de sección, probablemente- usó la palabra “gobierno” en la bajada de la polémica: se buscó, adrede y con intencionalidad, echar un manto de sospecha sobre el proceso electoral al inducir al lector a creer que a las autoridades de mesa las designan desde el Ejecutivo, entendido popularmente como “gobierno”.
Esto es, ni más ni menos, lo que denunció Randazzo durante la conferencia de prensa; lo que la prensa monopólica quiere hacer ver como una “ataque” a su libertad de mentir y tergiversar.
No nos queda más remedio que recurrir, una vez más a la sabiduría del querido y entrañable filósofo de Villa Fiorito: Clarín y La Nazión... ¡¡¡QUE LA CHUPEN... QUE LA SIGAN CHUPANDO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario