EL RÉGIMEN MACRIFASCISTA INCORPORÓ AYER AL AERÓDROMO EL PALOMAR AL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (SNA), LO QUE DEJA A LAS LÍNEAS LOW COST A UN PASO DE PODER OPERAR EN EL PAÍS, PESE A LA POLÉMICA CON LOS VECINOS QUE LO QUIEREN FRENAR Y ACUDIERON A LA JUSTICIA, QUE AÚN NO DIO UNA RESOLUCIÓN.

En la misiva, Amrein explica los motivos por los que usar la base de El Palomar con fines aerocomerciales podría amenazar al sistema de defensa. Entre ellos, dice que puede repercutir en la "disminución de las capacidades logísticas" de la Fuerza Aérea en su conjunto.
También detalla que los predios que van a usarse en el proyecto no están en condiciones, porque el Hangar Nº7 está siento usado para la puesta en servicio de la aeronave Hércules y es el único espacio habilitado para esa tarea.
No es la única complicación que trae el proyecto. Además de las masivas marchas de vecinos -que acudieron a la Justicia y esperan que resuelva la jueza federal María Isabel Fonts- el tema abrió una interna en el propio gobierno cuando la Dirección de sitios de la Memoria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se manifestó en contra.
En un oficio dirigido al juez federal Daniel Rafecas, le advierten al magistrado que se podrían estar destruyendo pruebas judiciales de causas de lesa humanidad que se encuentran actualmente en trámite a su cargo.
Para los vecinos de Hurlingham que se pusieron al frente del recurso de amparo, la respuesta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación debería marcar un punto de inflexión que "inexorablemente debe conducir al dictado de la medida cautelar", clausurando las obras e impidiendo el inicio de los vuelos desde la Base de El Palomar y el nuevo aeropuerto definido por Dietrich.
Sin embargo, la jueza aún no resolvió al respecto y el régimen macrifascista publico ayer el decreto en el que informa que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) pidió la incorporación de la Base Aérea "a los fines de que pueda ser objeto de la modernización de la infraestructura aeroportuaria necesaria para afrontar las recientes políticas relativas a la expansión del mercado aerocomercial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario