EL JEFE DE GABINETE PARTICIPÓ DE UN EVENTO LLAMADO “LA NUEVA ARGENTINA”, ORGANIZADO POR EL PASQUÍN ULTRAOFICIALISTA LA NAZIÓN Y PATROCINADO POR EL RÉGIMEN FASCISTA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y EL DE LA CIUDAD, EN EL QUE HABLÓ DE LA MUERTE DE RAFAEL NAHUEL Y DE LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS.

El funcionario macrifascista evaluó que “la gente votó más un cambio político que económico porque todavía hay mucho debate para entender y asimilar ciertas cuestiones, como estos consensos básicos que estamos proponiendo”, en relación al paquete de reformas que abarcan lo laboral, lo previsional y lo impositivo.
Peña Braun Menéndez definió el programa del régimen como un “camino de gradualismo financiado por el mundo”, con lo cual dejó en evidencia el destino que ha tenido la enorme cantidad de deuda que ha contraído Cambiemos desde que llegó al poder. Sin embargo, consideró que esto “no puede ser permanente” y que por esa razón, se debe encarar un ajuste para “cumplir con la baja del déficit”, aunque no especificó ante quién deberán mostrar ese resultado. “No podemos ser un país que gasta más de lo que genera. Es un problema estructural, que tenemos que asumir toda la dirigencia”, advirtió.
“Luego de dos años, estamos en un mejor punto de partida, que es haber evitado el gran trauma de una crisis económica. Es la primera vez que la Argentina sale de un populismo económico sin trauma. Esto es clave para lograr la transformación cultural”, señaló.
Asimismo, consideró que “no estamos ante un presidente ideológico que intenta imponer su verdad, estamos frente a un presidente pragmático que viene a resolver problemas, una agenda de problemas. Obviamente tiene una visión y un liderazgo” y añadió que “estamos en una segunda etapa de Gobierno en la que tenemos más posibilidades, luego de una etapa de cierta inestabilidad y transición”.

En el plano político, dijo que la alianza fascista gobernante “no es anti nada, mucho menos anti peronista” y que hay una “lectura errónea” en aquellos que aseguran que han elegido al kirchnerismo para polarizar las elecciones. “Polarizamos con los problemas y el pasado, no con una persona”, en referencia a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Sobre el conflicto con la comunidad mapuche, el hijo de puta no se corrió del libreto repetido en los últimos días por los funcionarios nacionales, luego del asesinato por la espalda del joven Rafael Nahuel en Villa Mascardi. “La hipocresía y el cinismo de la dirigencia política con las fuerzas de seguridad y muchas veces con las fuerzas armadas generó una distorsión enorme”, indicó.
En tal sentido, señaló que la muerte del joven mapuche se produjo en el “marco de un operativo judicial llevado a cabo por un grupo de híper elite, como son los Albatros, muy entrenados” y advirtió que “ya presuponer o igualar eso con los casos de gatillo fácil, creo que es un error”.
“Las fuerzas de seguridad son personas que tienen familias y se les tiene que pedir, cuando se les ha pagado mal, se los ha capacitado mal, no se los ha respaldado, que vayan a pelearse con el narcotráfico en la frontera, en la selva, que vayan a pelearse con la delincuencia. ¿Cuál es el incentivo? ¿Qué mensaje le estamos dando cuando se les dice 'vos hiciste esto, no confío en vos'?”, se preguntó. “Es muy difícil que pensemos que esto va a funcionar de esta manera. Decir que hay licencia para matar es un delirio”, consideró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario