EL DATO SURGE DE UN TRABAJO REALIZADO POR LA CONSULTORA ANALOGÍAS, QUE REALIZÓ UN ESTUDIO TRAS LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DEL MES PASADO.

Según el estudio realizado por Analogías, el 50,8% está informado sobre las modificaciones que quiere llevar a cabo Mugrizio Macri Blanco Villegas y casi la mitad cree que beneficiará en mayor medida a los empresarios.
En el último año, el 41,5 por ciento de los entrevistados coincidió en que empeoró su situación personal, mientras 34,5 por cient cree que está igual.
Entre las modificaciones de mayor impacto están las horas extras, las indemnizaciones y los aumentos a las jubilaciones. En esos temas, el 69,4% cree que el trabajo fuera de la jornada laboral debe ser remunerado como hasta ahora, el 65,3% que el que debe pagar un despido es el empleador y el 45,7% quiere que se respete la Ley de Movilidad Previsional vigente.
Al plasmar sus expectativas a mediano plazo, los entrevistados se muestran divididos, aunque predominan levemente los pronósticos negativos: quienes esperan que la inflación y el desempleo sean mayores el año próximo alcanzan un 41,6% y un 43,5% respectivamente.
En el caso de la inflación, por ejemplo, entre quienes consideran que su gestión es “muy buena”,sólo el 1,7% esperan que ésta se acelere el año próximo, mientras que entre quienes la consideran “muy mala”, la cifra sube al 76,3%.
Analogías basó su estudio de opinión en los partidos que conforman el Gran Buenos Aires, con 2.120 casos efectivos relevados de forma telefónica, a los efectos de evaluar una serie de cuestiones que hacen a la agenda económica, social e institucional tras las elecciones del 22 de Octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario