A PESAR DE LAS AFIRMACIONES DEL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO, EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN LA ARGENTINA ES SUPERIOR A LA MEDIA INTERNACIONAL Y A LO QUE SE PAGA INCLUSIVE EN PAÍSES DE LA REGIÓN QUE LO IMPORTAN, COMO CHILE.

Este nuevo incremento de las naftas, además, incluyeron la novedad de que se trata de una decisión pura y exclusiva de las empresas del sector, que de aquí en más decidirán el valor de un insumo esencial para la economía luego de que el régimen decidiera desregular el mercado y eliminar los precios máximos.
Las empresas petroleras, con la anuencia del régímen macrifascista, retrasaron el aumento previsto del 10 por ciento para un día después de las elecciones. Así, el precio promedio de la súper rondará los 22 pesos, 1,24 dórales por litro. De esta manera, la nafta en la Argentina es un 41 por ciento más cara que en Estados Unidos, donde el litro cuesta 0,73 centavos de dólar.
Pero hay más. Según el portal Global Petrol Prices, el precio promedio del litro de combustible en el mundo al 16 de octubre de 2017 es de 1,08 dólar. Incluso en la región, la nafta es más barata que acá: Chile (1,15), Brasil (1,11), Paraguay (0,98), Perú (0,97), México (0,92), Canadá (0,87), Colombia (0,74), Bolivia (0,52), Ecuador (0,38) y Venezuela (0,01, la nafta más barata del mundo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario