ARIEL GARZI ESTABA BAJO EL RÉGIMEN DE TESTIGO PROTEGIDO PERO PATRICIA BULLRICH LURO PUEYRREDÓN LO NOMBRÓ EN EL SENADO Y QUEDÓ EXPUESTO. EN UNA ENTREVISTA CONTÓ SU VERDAD Y LO QUE ESCUCHÓ AL LLAMAR AL CELULAR UN DÍA DESPUÉS DE LA REPRESIÓN DE GENDARMERÍA EN LA PU LOF CUSHAMEN.
Ariel Garzi es un testigo fundamental en la investigación por la desaparición de Santiago Maldonado hace 19 días luego de un operativo de gendarmería. Era un testigo protegido en el caso pero la beoda ministra de Seguridad, Paricia Bullrich Luro Pueyrredón decidió nombrarlo en su exposición de la semana pasada en el Senado. A partir de ese momento, Ariel decidió salir a hablar y que su rostro se vea, como un modo de protegerse por si algo le llegase a pasar a él o a su familia.

Ariel detalló lo que percibió en esos segundos: "se escuchaba una habitación vacía, con ecos, pasos. Y lo primero que se me vino a la mente fue el ruido de botas, caminando. En ningún momento me hablaron. Yo lo llamaba a Santiago, a los gritos. La llamada dura 22 segundos, y me cortan. Al minuto siguiente volví a llamar, y ya me daba como que el teléfono estaba apagado".
El joven siguió llamando al teléfono pero ya daba apagado. "Esta fue la prueba que presenté en el juzgado federal de Esquel, ante el juez Guido Otranto. Mostré la llamada, y la captura de pantalla", remarcó.

Por último, criticó las demoras para conocer los resultados de la triangulación de la llamada ya que el teléfono de Santiago tenía un número de Chile. "A la semana que yo declaré, me dijeron que ya tenían el resultado del rastrillaje, de la triangulación. Porque lo que estamos queriendo saber es desde dónde me atendieron la llamada que hice, para tener una noción de dónde estaba Santiago, dónde lo tenían, y con quién estaba. Y lo que me dijo el defensor público, (Fernando) Machado, hace dos días, es que hay que pedirle al Estado chileno -al ser un teléfono de característica chilena- una orden que habilite a la empresa (de telecomunicaciones) chilena, para que puedan hacer el rastrillaje, la triangulación y dar las coordenadas. Me dijo que eso iba a demorar entre dos y tres semanas. Cuando ya estamos a 20 días de la desaparición de Santiago".
No hay comentarios:
Publicar un comentario