"TODAVÍA NO SABEMOS NADA", DIJO SOBRE ODEBRECHT Y PIDIÓ CONOCER "TODA LA VERDAD" EN UN ACTO EN LA BOLSA DE COMERCIO.

Engripado, el ex hijastro de Flavia Palmiero dio una entrevista para clausurar las actividades por el aniversario del Colegio Público de Abogados, en la sede de la Bolsa de Comercio.
"Todavía no sabemos nada", dijo sobre el caso Odebrecht, cuya información proveniente del Brasil cayó en manos de la Procuradora General de la Nación, por lo que en el régimen fascista, como deslizó Macri, advierten que habrá un "uso político".
"No tengo problema que se conozca toda la verdad en caso Odebrecht", indicó el pelotudo hijo de puta ante centenares de abogados en el hall de la Bolsa en Sarmiento 299.
"Tenemos una procuradora que se tomó todo este tiempo en amparar delitos que se cometieron en el gobierno kirchnerista", disparó el subnormal, quien también dedicó un párrafo Julio de Vido y su nexo con los jueces federales, un vínculo que viene siendo denunciado por la desquiciada Elisa Carrió, que habla de un pacto de impunidad para proteger al ex ministro de Planificación del kirchnerismo.

El presidente también les pegó a los jueces laborales y habló de una "mafia de la industria del juicio laboral" por la que un empleado que hace un juicio puede provocar el cierre de una pyme. Recibió el aplauso cerrado del auditorio colmado de abogados del Colegio de Montevideo, que agrupa a los buffetes de las grandes empresas.
El radical Ernesto Sanz, el diputado macrifascista Nicolás Massot y el traidor hijo de puta Miguel Ángel Pichetto (senador por el FPV) compartieron un panel antes de la charla de Macri, días después de haberse mostrado juntos con uno de los ideólogos del Pacto de la Moncloa.
Al respecto, Massot consideró que "los últimos 30 años tuvimos los mismos problemas que estamos discutiendo hoy, y probablemente sean los mismos de los próximos 30 años si no nos acostumbramos al consenso".

Consultado sobre las reiteradas denuncias que realiza la socia de la alianza de derecha Cambiemos Elisa Carrió, Sanz consideró que "despierta conciencias, cachetea funcionarios, con sus pro y sus contra".
"Cuando una persona ejerce un papel de fiscal y juez desde los medios es porque el sistema tiene un problema. La coalición (Cambiemos) se formó para ganar una elección, ahora tiene el desafío de transformarse en una coalición política", enfatizó.
En tanto, Pichetto aclaró que "un presidente implica una figura de respeto", al ser interrogado sobre la imagen de la ex presidenta Cristina Fernández Kirchner.
"Me resulta inconcebible que alguien dentro del partido impugne, cuestione y critique al presidente, que es la máxima figura del espacio. No me cierra desde la concepción que tengo del poder", precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario