EN MAYO, 33 TRABAJADORES DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL MINISTERIO DE TRABAJO FUERON DESPEDIDOS TRAS EL CAMBIO DE EMPRESA TERCERIZADA; SUS NOMBRES APARECIERON SEÑALADOS ENTRE LOS MÁS DE 130 EMPLEADOS DEL SECTOR. CASUALMENTE LA LISTA INCLUYÓ A LOS TRES DELEGADOS Y A LOS EMPLEADOS QUE HABÍA PARTICIPADO DE PROTESTAS.

El conflicto con la tercerizada Inmatec S.A. comenzó hace más de un año cuando la empresa empezó a pagar los salarios fuera de término y dejó de aportar las cargas sociales. La irregularidad afectó a los 130 trabajadores de limpieza y mantenimiento que se desempeñaban en el edificio de Leandro N. Álem al 600. En marzo pasado, la empresa directamente dejó de pagar los sueldos. Pero fue recién en mayo -tras las protestas de los trabajadores que hicieron movilizaciones, ollas populares y se encadenaron a la puerta- que el Ministerio rescindió el contrato y eligió a otra tercerizada, Clearing Office SRL, para prestar el servicio. Triaca prometió la continuidad laboral de todos los empleados.
Pero no fue así. El 2 de mayo, después de los festejos por el Día del Trabajador, los empleados de limpieza se encontraron en la puerta del Ministerio con la lista de quienes no habían sido recontratados, unos 33 en total. Casualmente allí se estaban los tres delegados del Sindicato de Trabajadores de Maestranza y Mantenimiento (Sitmma) y otros treinta que habían participado activamente de las protestas.

Según el dirigente, el ministro Triaca “cerró las puertas al diálogo” y por eso deben recurrir a la instancia internacional. “Partimos de la irregularidad de que el ministro terceriza pero en esta instancia ni siquiera estamos reclamando eso, estamos pidiendo continuidad y el pago de los adeudado. Todos los trabajadores despedidos tienen más de seis años de antigüedad”, informó Peralta.
Para los denunciantes, estos “graves hechos que ocurrieron en la propia sede del Ministerio de Trabajo violentan los convenios 87, 98 y 135 ratificados por el estado argentino”, justamente los tratados que garantizan la libertad sindical.
Ayer al mediodía los trabajadores despedidos junto a integrantes de ATE y la CTA realizarán una olla popular frente a las puertas del Ministerio y de ahí se movilizaron hasta la sede de la OIT, en Córdoba al 900.
No hay comentarios:
Publicar un comentario