LOS DIRECTORIOS DE AMBAS COMPAÑÍAS APROBARON LA FUSIÓN AYER POR LA TARDE, MEDIANTE UN INTERCAMBIO DE ACCIONES.

La compañía absorbente es Telecom y el socio con mayor capital accionario será el mexicano David Martínez.
La operación se aprobó de manera simultánea en ambos directorios, reunidos en la sede de Telecom en Puerto Madero y de Cablevisión en Barracas.
No se trata de una venta sino de un intercambio de acciones que deja a Martínez con el 41 por ciento de la nueva compañía y a Cablevisión con el 33 por ciento.
Se trata de una de las operaciones de telecomunicaciones más importantes de la historia argentina y de resonancia regional. Cablevisión esta valuada en unos U$S 6.000 millones y Telecom argentina en unos U$S 5.000, pero sumadas incrementan su valor entre U$S 2.000 y U$S 3.000 millones, confirmaron fuentes al tanto de las negociaciones.
Esto implica que la nueva compañía tiene un valor estimado de U$S 13.000 millones de piso. Para David Martínez se convierte así en una de sus empresas más importantes. El mexicano dueño del fondo Fintech, tenía el 42% de Telecom y un 41% de Cablevisión. Mientras que Cablevisión Holding -escindida el año pasado del grupo Clarín, aunque los accionistas son los mismos- tenía el 60% de Cablevisión.
Como el valor de Cablevisión es más alto, al hacer el canje de acciones el grupo que conduce Héctor Magnetto se quedó con el 33% de la nueva compañía. Martínez -que venía de una toma progresiva de control de la telefónica luego de comprarle a los Werthein- tendrá el 41% y el resto cotiza en la bolsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario