TRAS DENUNCIAR A EMILIO PÉRSICO POR DECIR QUE LA SEMANA PRÓXIMA HABRÁ CORTES DE RUTA, MARCELO ROMERO AFIRMÓ QUE LOS PIQUETES VIOLAN EL CÓDIGO PENAL Y LA CONSTITUCIÓN. LAMENTÓ EL MINISTERIO DE SEGURIDAD AÚN “NO HAYA ENCONTRADO UN MECANISMO EFICIENTE" PARA NEUTRALIZARLOS.

En su velado pedido de represión, Romero sostuvo que el hecho de que las fuerzas de seguridad no huyan actuado contra las masivas movilizaciones de las últimas semanas no quiere decir que “esa conducta (por los piquetes) sea legal” y lanzó una polémica comparación, al señalar que “lo mismo ocurre con el narcotráfico. Estamos perdiendo contra el narcotráfico, pero no por eso se transforma en legal”.
El fiscal denunció a Pérsico por los presuntos delitos de “apología del crimen” e “incitación a la violencia”, tras haber anunciado que la semana próxima saldría “de vuelta a las calles” para “cortar rutas”, a fin de que el régimen macrifascista cumpla con sus compromisos pactados en la Ley de Emergencia Social. Para Romero, esos dichos fueron “desafiantes” porque “superan con holgura la simple libertad de expresión, internándose en el plano de la ilegalidad”.
Interpretó también que el dirigente social debe ser investigado por que en sus declaraciones “pondera la comisión de graves delitos contra los poderes públicos y la convivencia democrática”. En su opinión, “ya no se trata del debate respecto de la legalidad o ilegalidad” de los piquetes porque “ese debate absurdo sólo pudo darse por la inactividad en todos estos años de los sucesivos Poderes Ejecutivos, tanto de la Nación como de las provincias”.

“Siempre lo dije, no es de ahora", se jactó. “El corte de vías de comunicación de cualquier tipo, es (una conducta) delictiva”, insistió y consideró que, en su interpretación de la dinámica social, “se puede protestar tranquilamente sin cortar calles”. Sin embargo, agregó, que con los piquetes “se quiere molestar para llamar la atención”.
Romero, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 6 de La Plata, es un defensor de las políticas de mano dura y enemigo declarado de lo que llama “el abolicionismo”. En su blog hace alarde de un cartel que colocó en la mesa de entradas de su oficina, que informa que “En esta fiscalía no existen altares dedicados a Eugenio Raúl Zaffaroni ni se reparten estampitas de Michel Foucault”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario