JUNTO A LOS DATOS DE LOS NUEVOS POBRES BRINDADOS HACE POCOS DÍAS, EL OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ENTREGÓ TAMBIÉN UN ANÁLISIS DE LO SUCEDIDO ENTRE 2003 Y 2015.

Pero en un anexo del informe se analiza también lo que sucedió en años anteriores. Según el ODSA-UCA, entonces, hay dos maneras de medir lo que sucedió durante los gobiernos kirchneristas: con la vieja fórmula del INDEC o con la nueva modalidad implantada a partir de la llegada de Jorge Todesca al organismo.
Por esa razón, hizo dos simulaciones en base a sus datos. Si se toma como base la anterior metodología del Indec, entre 2003 y 2015 la pobreza descendió del 54,3% al 21% y la indigencia del 25,2% al 5%.
Si el cálculo se hace en función del nuevo sistema implementado por la gestión de laalianza de derecha Cambiemos, entre 2004 y 2015 la pobreza cayó del 57,9% al 30%, mientras que la indigencia pasó del 18,5% al 5,3%. De todos modos, el OSDA-UCA aclara que las canastas del INDEC de Todesca están sobrevaloradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario