EN MADRID, EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, ALFONSO PRAT EL GAY, SE DISCULPÓ ANTE ESPAÑA POR LAS POLÍTICAS DEL ANTERIOR GOBIERNO KIRCHNERISTA, DURANTE EN UNA VISITA QUE BUSCA RECUPERAR LA CONFIANZA DE LOS INVERSORES EN LA ARGENTINA.

Asimismo, aseguró que el régimen de Mugrizio Macri quiere "restablecer los lazos" bilaterales tras los "abusos de todo tipo" cometidos por el ejecutivo de Cristina de Kirchner. Entre ellos, lamentó la expropiación en 2012 del 51% de YPF, que pertenecía a la petrolera española Repsol.
"Fue realmente un disparate", fustigó el sorete y agregó que "es una de las manchas de la gestión anterior que le costó muy caro a nuestro país, no solo reputacional sino financieramente".
Cabe recordar que la Argentina pagó a la petrolera española en el año 2014 con la entrega de bonos por más de 5.000 millones de dólares. Otras renacionalizaciones de los gobiernos Kirchner incluyeron a Aerolíneas Argentinas, que era propiedad del grupo español Marsans, y a Aguas y Saneamientos Argentinos, controlada por la francesa Suez y la española Agbar.

Prat el Gay invitó así a los empresarios españoles a comprobar "de primera mano" la posibilidades de inversión en sectores como telecomunicaciones, energía, finanzas, turismo o infraestructuras.
Con casi 9.000 millones de dólares en 2013 y cerca de 300 empresas implantadas, España es el segundo inversor extranjero en Argentina detrás de Estados Unidos, recordó la número dos del gobierno conservador saliente, Soraya Sáenz de Santamaría, dando la bienvenida a la que calificó como "nueva Argentina".
"El gobierno Macri marca un antes y un después", consideró, congratulándose que Argentina haya dejado "atrás modelos obsoletos que sólo son garantía de mala gestión y, por qué no decirlo, también de fuertes deterioros democráticos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario