EL TITULAR DE LA CGT AZOPARDO SE MANIFESTÓ EN DESACUERDO CON LOS 20 MIL DESPIDOS REGISTRADOS EN LOS ORGANISMOS PÚBLICOS, AUNQUE CONSIDERÓ QUE "LOS QUE TIENEN QUE SALIR A LA PELEA SON PRIMERO LOS GREMIOS ESTATALES, QUE ESTÁN AFECTADOS" Y "SI EL GOBIERNO SIGUE CON ESTA INICIATIVA", ENTONCES, HABRÁ MEDIDAS GENERALIZADAS. POR OTRO LADO, ADVIRTIÓ QUE LA SUBA DE PRECIOS SERÁ "MUCHO MÁS ALTA" DE LO QUE PRONOSTICA EL RÉGIMEN.

Moyano, en declaraciones radiales, redujo el problema a un conflicto sectorial y solicitó a los gremios de empleados públicos sean los encargados de reaccionar ante los miles de despedidos. "Cuando nosotros fuimos afectados, cuando Camioneros fue afectado, con perdón de la expresión, nos agarraron a palos, nos lastimaron gente, metieron gente presa y nosotros nos la bancamos solos", sostuvo.
De todas formas, aseguró que "si el gobierno (fascista) no da respuesta y sigue con esta iniciativa, tomaremos las medidas que tenemos que tomar y, para esto, no va a ser necesario que nadie nos diga qué es lo que tenemos que hacer".
De cara a las paritarias, el camionero sostuvo que los pronósticos del ministro de Hacienda, Alfonso Prat el Gay, sobre una inflación anual de entre el 20 y 25 por ciento, le hace "acordar al INDEC del Gobierno anterior" y agregó que "las medidas (de incremento del precio de la luz) no son nada simpáticas".
"Habrá que ver si cuando se discutan salarios, se ve reflejado en recuperar la pérdida de poder adquisitivo", advirtió el sindicalista macrista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario