EL TITULAR DE LA AFIP, ALBERTO ABAD, Y EL DE LA ANSES, EMILIAO BASAVILBASO, DIERON DETALLES DE LAS MODIFICACIONES IMPOSITIVAS. AL SER CONSULTADO POR CUÁNTAS PERSONAS MÁS PAGARÁN LA RETENCIÓN, ABAD RESPONDIÓ QUE "NO ES CALCULABLE".

En ese sentido, Abad explicó que la medida implica "un incremento del mínimo no imponible del 160 por ciento".
Para una persona casada con hijos el impuesto se empezará a cobrar por encima de los 30 mil pesos brutos, lo que equivale a unos 25 mil pesos netos.
Además, el funcionario dio a conocer que las personas solteras quedarán dentro del universo que paga el impuesto a las ganancias a partir de los 18.880 pesos de sueldo neto.

Sin embargo, sí respondió cuántos quedaban a partir de ahora fuera del impuesto. "Dejarán de pagar ganancias 180 mil ciudadanos, con un costo fiscal de $49 mil millones", señaló.
Abad también se refirió al último decreto modificatorio del impuesto que firmó la ex presidenta Cristina Fernández en 2013 al señalar que "eliminamos todas las inconsistencias que existían como el decreto que decía que en tal mes de 2013 los que cobraban menos de 15 mil no pagaban. Eliminamos todas las inequidades".
Por osu parte, Basavilbaso explicó que con la decisión se redujo "en un tercio la cantidad de jubilados y pensionados que pagan impuesto a las ganancias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario