El ministro de Planificación Federal refutó al alcalde porteño, que había cuestionado la estatización de los servicios públicos desarrollada en la última década.

“Macri quiere volver a los servicios públicos dolarizados y para pocos de los años '90”, dijo el ministro y agregó que “es evidente que el jefe de Gobierno no hace una distinción clara entre lo que es público y lo privado, lo que resulta preocupante tratándose de un dirigente que se postula a la presidencia”.
En ese sentido, De Vido destacó que “el indicador de consumo de servicios públicos asociados a infraestructura se incrementó 195% en los últimos 10 años” y sostuvo que “en esta década hemos llevado los servicios a millones de argentinos manteniendo tarifas competitivas”.
“Macri desprecia esta masificación y universalización de los servicios porque su idea política es volver al modelo de los servicios públicos dolarizados de los '90, exclusivo para aquellos que pueden pagarlos y con empresas multinacionales rebalsando de utilidades a costa de la desocupación y la pobreza de los argentinos”, agregó el funcionario nacional.
Por último, y de cara a las próximas elecciones presidenciales, De Vido afirmó que Macri “debería explicitar si va a continuar incorporando millones de argentinos a servicios públicos con costos en pesos, como hicimos desde el 2003, o propondrá volver a servicios con tarifas en dólares con buena parte de la población excluida que no puede pagarlas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario