Familiares de víctimas del atentado, miembros de la Juscticia y del Parlamento expresaron su reclamo para que el fiscal, uno de los organizadorres de la marcha de 18F, se inhiba de participar en la causa.

La denuncia hecha en enero pasado fue desestimada en un duro y contundente fallo la semana pasada. Tras esa resolución, el fiscal Pollicita, que había dado curso a la denuncia para que Rafecas investigue, apeló la resolución del juez.
En ese contexto, el procedimiento de rigor establece que la Sala designada debe dar vista al fiscal (que en el caso de la Cámara Federal es sólo uno y es Moldes) para que dictamine en relación a la apelación -en una resolución que no es vinculante- y luego expedirse la propia Sala en relación al planteo, en este caso si finalmente resuelve que la denuncia de Nisman debe ser investigada o si queda definitivamente desestimada.
La fiscal nacional en lo Criminal Cristina Caamaño consideró que "como hombre de bien", el fiscal Germán Moldes "debería inhibirse de la causa". Además, la fiscal dijo que "algunos de los querellantes podrían recusarlo porque fue uno de los organizadores de una marcha en contra del Gobierno".
"Moldes se tendría que apartar porque ya adelantó su opinión", sostuvo Sergio Burstein de la Agrupación 18J quien también reiteró su acusación al fiscal por haber sido uno de los que "hizo lo posible por demorar la causa por el encubrimiento del atentado".
Por su parte, el senador nacional del Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina, sostuvo que "tan públicas fueron sus manifestaciones que lo correcto sería que se excusara" y recalcó que la denuncia formulada por Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento de la causa AMIA "siempre" le pareció "un delirio".

Por su parte, el legislador del Frente para la Victoria Pablo Kosiner, sumó su cuestionamiento, al señalar que "Moldes no plantea hoy ni objetividad ni eficiencia porque tiene una posición tomada al respecto e incluso fue uno de los que convocó y participó junto a dirigentes de la oposición de la marcha del 18F”.
El diputado Héctor Recalde también se manifestó en el mimso sentido. "Moldes ha tomado partido, y quien ha tomado partido, tiene preconceptos que lo llevan a tomar decisiones subjetivas”. dijo.
En tanto, la diputada nacional Mara Brawer dijo que “me preocupa mucho que en este caso, que se ha convertido en un tema político en un año electoral, tenga que hacer Moldes la presentación" y recordó que el fiscal es el mismo que "no quiso apelar el sobreseimiento de los encubridores en la causa AMIA”.
Brawer manifestó además su “preocupación” por “la partidización de la Justicia y cómo se está utilizando esta causa” y consideró que “la intencionalidad política es hacer vivir este tema el mayor tiempo posible en un año electoral”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario