Empresarios del sector estimaron que las cantidad de plazas ocupadas en estos días superará el 80%. La Costa, con pronóstico de buen clima, se prepara para recibir una multitud de visitantes.

"Este fin de semana hay en la ciudad un congreso muy importante de obstetricia y ginecología, lo que también ayuda a que los médicos de todo el país y el mundo se concentren en la ciudad, generando gran movimiento".
Palena enfatizó "este tipo de fines de semana largo no sólo sirven para que los visitantes ya vengan a alquilar alojamiento para la temporada estival, sino también carpas y sombrillas, y disfruten de la variedad gastronómica que posee la ciudad en todos los aspectos".
Por su parte, el director de promoción turística del partido de General Alvarado, Carlos Pagliardini, dijo que "en este fin de semana largo estaremos inaugurando en Miramar la temporada estival 2014/2015 con un gran festival gastronómico en la Avenida 26, entre 21 y 23".

Mientras tanto, Luis Facca, secretario de Medio Ambiente y Turismo del partido de Mar Chiquita, sostuvo que "tenemos una demanda del 70% de ocupación, aunque siempre existen los visitantes y turistas espontáneos".
"En Mar Chiquita quedó inaugurada la temporada a fines del mes pasado, por lo que los turistas aprovechan para alquilar sombra, que en esta temporada oscila entre los 2.500 y 3.000 pesos por una carpa, por quincena", dijo el funcionario.
Según los datos ofrecidos por el Servicio Meteorológico Nacional, durante este fin de semana las temperaturas en Mar del Plata alcanzarán los 33°, 28º y 29º hoy, el domingo y el lunes, respectivamente. Sin embargo, también se anuncian posibles precipitaciones y tormentas aisladas.
El ministro de Turismo Meyer se refirió al calendario de feriados consolidado. “El turismo sigue impulsando las economías regionales y generando trabajo en todo el país", dijo.
Se estima que se movilizaran más de 750 mil turistas en todo el país y que gastarán un total de 1000 millones de pesos

Unos 757 mil turistas llegarán a los diversos destinos de la Argentina durante este fin de semana largo y tendrán una estadía promedio de tres noches y más de mil millones de gasto, según reveló la Encuesta de Viajes y Turismo de los Hogares difundida ayer por el Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR).
El informe señala que la estadía promedio será de tres noches y el gasto promedio de 1.334 pesos, 437 pesos diarios, lo que totalizará unos 1.010 millones de pesos.
“El turismo sigue impulsando las economías regionales y generando trabajo en todo el país. El calendario de feriados se ha consolidado como una herramienta para extender la actividad durante todo el año en las diversas regiones”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Del total de argentinos que viajarán este fin de semana, el 96,6% optará por un destino ubicado dentro del país, en tanto que un 3,4% decidió viajar al exterior. Al interior de la provincia de Buenos Aires le corresponderá el 28% del total de los arribos y un 24% será al Litoral.
Con esta expectativa, 9,5 millones de arribos de turistas se habrán producido durante nueve de los diez fines de semana largo de 2014, dato que determina un crecimiento acumulado de 15 por ciento respecto al movimiento turístico de los fines de semana largos de 2013 hasta esta fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario