Se trata de alumnos de escuelas primarias porteñas y del conurbano bonaerense. Más de cuatro millones de chicos realizaban actividades similares en escuelas, bibliotecas y plazas de todo el país.
En este sentido, Patricia Mejalelaty, titular de la Fundación Leer, organizadora de la actividad, aseguró "hoy la maratón trabaja en torno a los personajes, aquellos que nos dejaron un rastro en el alma, son ellos los que nos acompañan en en nuestra vida, es una oportunidad para recuperarlos".
Con un día soleado y cálido, los niños participaron ayer de un acto central en el que un grupo de payasos animó el comienzo de la fiesta para pasar luego a las numerosas postas ubicadas en distintos lugares del Zoológico donde talleristas y escritores les leyeron cuentos que ellos eligieron entre gran cantidad de publicaciones infantiles.
La escritora Canela, madrina de la maratón e invitada especial del evento, expresó que "es imposible no apoyar esta iniciativa que involucra a los chicos de todo el país" y remarcó la significación de otro de los lemas de la actividad que plantea que "si queremos que un chico lea no le mostremos solo un libro, mostrémosle un lector".

En este sentido, agregó que "la lectura es importante porque abre todas las puertas para la comprensión del mundo, nos permite acercarnos a distintos temas que han sido elaborados por gente durante mucho tiempo para contarnos algo".
"Por una Argentina alfabetizada y lectora", eran los carteles que adornaban los caminos internos del Zoológico que conducían a las "36 postas de lectura llenas de sorpresas y magia para los chicos", dijo la coordinadora de la maratón, quien definió el encuentro como "una verdadera fiesta".
"En estos momentos se están viviendo situaciones como esta en escuelas, comedores, bibliotecas, plazas, de todas las provincias, y hoy acá en el Zoológico hay mil chicos, pero es el país el que está leyendo", precisó al destacar que "participan 4.270.000 niños y 13.000 instituciones" en toda la Argentina.

"Es bueno leer y que otros nos lean, sobre todo para compartir con otros lo que leemos; si nosotros leemos historias, relatos y tenemos más temas para comentar, tenemos también menos razones para pelearnos", añadió.
La jornada transcurrió entre juegos y lecturas bajo un sol radiante que iluminó los rostros de alegría de los niños, quienes estaban "muy entusiasmados porque les encanta venir al Zoológico y participar de esta actividad", contó Claudia Domínguez, maestra de segundo grado de la Escuela 2 "José María Gutiérrez" de la Ciudad de Buenos Aires.
"Esta es la segunda vez que venimos, el año pasado la experiencia fue muy linda porque los chicos se engancharon mucho en los puestos, salieron fascinados", dijo la maestra, que presidía el grupo de chicos que llevaba la pancarta de Robin Hood.
Y los chicos también hicieron escuchar su voz: "A mí me gusta venir al Zoológico, mi preferido es Pinocho", expresó Agustín de primer grado de la Escuela 10 "Rosario de Peñaloza" mientras sus compañeritas del mismo grado elegían a "Peter Pan", como Malena o a "Caperucita", como prefirió Agustina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario