El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, encabezó una visita al área Loma Campana de la formación geológica acompañado por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag.

En tanto, Galuccio señaló que "este es un proyecto que va más allá de Loma Campana, más allá de Neuquén, más allá de YPF, es un proyecto del país".
"El desafío es cómo hacer para que esto se multiplique y hagamos de la Argentina el primer país productor y líder en hidrocarburos no convencionales en latinoamérica", remarcó el titular de YPF.
Por su parte, Sapag aseguró que se siente "orgulloso de que YPF, con la nueva conformación después de la expropiación y con la gestión de Galuccio, esté desarrollando en Neuquén el primer cluster no convencional fuera de Estados Unidos".
El titular del Ejecutivo neuquino informó que, "por primera vez en Neuquén, se quebró una serie histórica de los últimos 15 años en la caída permanente de la producción".
"Por primera vez se niveló y mesetó la producción de gas y petróleo y, en esa nivelación y meseta, surge el crecimiento", consideró al respecto.
"Depende de todos nosotros ir generando las condiciones para que Argentina vuelva a tener autoabastecimiento, ahorrar divisas, generar más producción y generar trabajo", finalizó el mandatario.
En junio la producción de petróleo de YPF en Neuquén alcanzó los 67.098 barriles de petróleo diarios, el nivel más alto desde junio de 2006, mientras que la producción de gas alcanzó los 22,54 millones de metros cúbicos diarios de gas en junio, la mayor marca desde enero de 2011.
También participó de la visita el senador nacional y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario